Diario de León

Inteligencia digital, amenaza u oportunidad

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Luis LIdón | linz

¿Es la inteligencia artificial (IA) una amenaza o una oportunidad? Esa es la pregunta que alimenta uno de los debates centrales de la edición de 2019 de Ars Electronica, el mayor festival de Europa dedicado al arte y la cultura digital, que se inaugura este jueves en la ciudad austríaca de Linz.

La IA, ciencia ficción hace apenas medio siglo, está hoy presente en nuestra vida cotidiana, desde aplicaciones móviles que se adelantan a los deseos de sus usuarios, hasta los asistentes de frenado en los vehículos que intervienen para evitar una colisión.

El festival de Linz —a unos 200 km al oeste de Viena— cumple 40 años convertido en un referente mundial, con la participación de más de 1.400 artistas, creadores y activistas de 45 países.

El lema de este año es Out of the box. The midlife crisis of the digital revolution . La expresión en inglés Out of the box anima a pensar de forma independiente pero también, indican los organizadores, es una referencia a la caja de Pandora que se abrió con la revolución digital.

Y justo cuando llega a esa edad de crisis vital, Ars Electronica anima a hacer un alto en el camino para reflexionar sobre la encrucijada tecnológica y social en la que está sumido el mundo.

Para ello habrá más de quinientas propuestas como mesas redondas, exposiciones, conciertos, debates, instalaciones, proyecciones y conferencias en las que se animará a pensar sobre las consecuencias positivas y negativas de las últimas décadas de revolución digital.

«Hasta ahora, la transformación digital ha sido una digitalización del mundo industrial: lo que antes hacíamos sin ordenadores, ahora lo hacemos de forma digital».

tracking