Diario de León

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Tiene el Páramo algo que no tienen todas las comarcas de la provincia. Pese a su orografía llana y a su fama de lugar escapado y escaso de naturaleza, lo cierto es que este rincón de la provincia tiene su encanto.

Uno de sus exponentes es el municipio de Bustillo del Páramo. Ubicado en la mitad sur de la provincia, ocho pueblos lo conforman: Acebes del Páramo, Antoñanes del Páramo, Barrio de Buenos Aires, Bustillo, Grisuela, Matalobos y La Milla, todos con el apellido que deja claro el lugar en el que se asientan. Junto a ellos, San Pedro de Pegas. Entre todos dan vida a este municipio que abarca algo más de 70 kilómetros cuadrados de extensión.

La agricultura ha sido, desde tiempos ancestrales, la forma de vida de sus gentes. El cultivo del maíz, las alubias, la remolacha o el trigo han caracterizado la forma de vida de sus gentes y marcado el paisaje como una de sus señas de identidad. También queda algo de ganadería, aunque su trascendencia para la economía de la zona es menor.

Merecen también mención las construcciones paramesas, en las que el adobe, el tapial, la madera, la paja y los cantos rodado son los materiales más utilizados.

En la actualidad, su censo lo forman 1.200 habitantes, una cifra que se va reduciendo con el paso de los años y que supone una muestra más del acuciante problema de la despoblación que sufre buena parte de la provincia. Sin embargo, el Ayuntamiento se resiste a dejar pasar esta realidad y algunos de sus rincones llaman al turismo como un lugar muy característico del Páramo leonés que invita al descanso.

Tiene también una ermita dedicada a Santa Ana en medio de los campos de cultivo. La imagen es la Santanina la preside y los vecinos de la zona narran incontables milagros que le adjudican. Y es que aquí se rindió homenaje a la virgen de Santa Ana y se erigió un pequeño monumento en su honor, ubicado entre Grisuela y Bustillo, en pleno campo y hasta allí se acercan los vecinos para rendirle pleitesía.

Mientras, la vida de sus gentes pasa aquí al ritmo que marca el mundo rural. El Ayuntamiento está acometiendo los cambios necesarios en la red de abastecimiento, que dicen que ya urge. Además, este año ha invertido más de 265.000 euros en mejoras de distintas infraestructuras del municipio entre las que se incluyen un parque infantil, la urbanización de una plaza, arreglo de calles y la renovación del un centro de usos múltiples.

En este peculiar municipio, en la avenida del Ayuntamiento, hay un paseo que adorna una curiosa figura, una talla que supone un homenaje a los agricultores, los grandes protagonistas.

tracking