Diario de León

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

A raíz de sufrir una enfermedad que la hizo estar convaleciente una temporada, la leonesa Clara Arias se dio cuenta de que se había abandonado un poco a si misma. «Estaba para todos menos para mi». Ese fue el germen de ‘En femenino y singular’, una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a mujeres del ámbito local y que tiene como objetivo ampliar la oferta de ocio de la ciudad y acabar, al menos en parte, con la rutina diaria familiar y profesional. Eso si, en clave femenina.

La idea surgió en mayo del año pasado, pero el ritmo cotidiano y la burocracia administrativa han impedido que la idea se haya materializado hasta ahora.

Clara, junto a su hermana Frida y sus amigas Ruth Fernández y Paula Muñiz, es la impulsora de esta iniciativa que ha ido tomando forma en los últimos meses. «La idea es conseguir congregar a diez o doce socias para realizar actividades lúdico-culturales que se conviertan en un rato de ocio y de entretenimiento, que nos permita acordarnos de pensar en nosotras sin que nos tengamos que sentir culpables ni egoístas —aclara Arias— para después volver a casa con otra actitud; renovadas».

Talleres florales, de decoración. acuarelas, viajes, redes sociales o emprendimiento. Muchos son los temas que se abordarán en estas reuniones de mujeres que acaban de echar a andar después de ser presentadas hace algunas semanas. Mujeres a partir de la veintena, no necesariamente madres «porque hay personas que no han tenido hijos y también necesitan un rato sólo para ellas», explican las creadoras de En femenino y singular.

A pesar de que todo está pensado en clave femenina, Clara Arias asegura que estos planes «tienen un punto más bien femenino que feminista» y su idea ha llamado la atención de varias marcas que se han mostrado dispuestas a colaborar con la iniciativa, como las bodegas Ramón Bilbao, que patrocinará los ‘brunch’ o los aperitivos con sus vinos.

Terapia y motivación

Todas las actividades que se han pensado de cara a los próximos meses se financiarán también a través de una cuota anual que rondará los 50 euros para todas las mujeres que deseen pasar a formar parte de esta asociación. ¿Por qué se ha pensado en una agrupación de estas características en lugar de apostar sólo por hacer talleres? «Porque al colaborar con un pago anual también adquieres cierto compromiso y eso nos anima a todas a participar», explican. El hecho de ser socia, además, proporcionará descuentos en algunos de los locales asociados.

En la hoja de inscripción, se pregunta a las interesadas por sus gustos y su preferencia de horarios para acercarse un poco más a cada una de las participantes de cara a la organización de los próximos eventos.

No se trata sólo de pasar un buen rato, los encuentros están pensados también como terapia y motivación. Un punto de encuentro en el que sociabilizar y conocer gente, siempre congregando a un grupo reducido para darle un toque de intimidad.

Los talleres recreativos, en los que habrá ‘brunch’ de bienvenida —un picoteo a medio camino entre el desayuno y la comida— o un picnic, «se desarrollarán en un ambiente agradable, en clave de reunión distendida, con una estética cuidada y femenina que lo haga aún más apetecible y que lo convierta en ese plan de chicas que todas necesitamos de vez en cuando», explican las organizadoras.

Y también tiene un lado cultural, pues tienen pensado crear un club de lectura, de exposiciones, ópera, teatro, ballet o cine.

La siguiente cita es hoy domingo, en el hotel Conde Luna, donde tendrá lugar, a las 12.00 horas, una subasta con música y cóctel en la que se podrá pujar por productos de numerosos establecimientos de la ciudad a precios interesantes.

tracking