Diario de León

La ley de eutanasia echa a andar en España

El proyecto sale adelante con 201 votos a favor y 140 en contra, de PP y Vox. Teruel Existe y un catalanista se abstienen

carcedo

carcedo

Publicado por
Efe

Creado:

Actualizado:

La primera ley de eutanasia que puede tener España ha pasado el primer filtro parlamentario con el apoyo de los grupos del Congreso, salvo el PP y Vox, que han acusado al PSOE de querer ahorrar al sistema el coste de la atención a personas mayores y enfermos crónicos legalizando esta práctica.

El Pleno del Congreso ha aprobado, por 201 votos a favor, 140 en contra y dos abstenciones (el diputado de Teruel Existe Tomás Guitarte y el de ERC Joan Capdevila), la toma en consideración de la proposición de ley socialista al igual que ya ocurriera con las dos anteriores que ha presentado este grupo en menos de dos años, que no salieron finalmente adelante por la disolución de las Cortes.

El debate de la iniciativa socialista ha generado un bronco debate en el que todos los grupos, salvo Vox, han arremetido contra el PP por banalizar con una ley que «solo pretende regular un nuevo derecho para quien quiera ejercerlo» y «no obliga a nadie» como ha señalado la exministra de Sanidad, María Luisa Carcedo.

Visiblemente emocionada, la diputada socialista ha sido la encargada de presentar la proposición que «regula un procedimiento para ayudar a morir a los que sufren una enfermedad incurable y les está generando un sufrimiento y un dolor que les resulta insoportable».

Respuesta a la crítica

"Solo pretende regular un derecho para quien quiera ejercerlo y no obliga a nadie", dice Carcedo

La ley reconoce un nuevo derecho que, ha dicho, se debe ejercer de forma ordenada y con todas las garantías jurídicas y sanitarias y cuya decisión se toma «libérrimamente y libre de cualquier presión social, económica y familiar».

Y para que se produzca «en las condiciones del máximo confort posible se incorpora a la cartera de servicios» y serán las comunidades a través de sus servicios sanitarios las que lo lleven a cabo, ha precisado. Además, se creará una comisión de evaluación y control y los profesionales pueden ejercer su objeción de conciencia.

Sin embargo, para el PP esa ley no ofrece ninguna garantía porque detrás de ella ve un «asunto financiero» con el que el PSOE quiere ahorrarse el coste que supone para el sistema tener que atender a personas enfermas y mayores, según ha dicho el diputado José Ignacio Echániz, quien ha sido el centro de todas las críticas. El parlamentario popular ha advertido de que los mayores y los enfermos crónicos están viendo «con mucha preocupación la banalización» que el PSOE está haciendo con la ley de eutanasia. «Tenemos la obligación de eliminar el dolor y el sufrimiento pero no a la persona con dolor y sufrimiento», ha dicho Echániz, quien ha incidido en que «la longevidad se ha convertido en un riesgo financiero» y que «lo humano es curarnos.

tracking