Diario de León

«El virus puede volver»

El estado de alarma termina en León con una cicatriz de 656 muertes y 3.700 infectados por el coronavirus. La Bañeza fue la más castigada por la pandemia, con 1.116 personas enfermas y 167 fallecidos. Ayer León volvió a registrar dos contagios por PCR. En su última comparecencia pública, el presidente del Gobierno, Pedro Sanchez, pidió prudencia. La pandemia se ha cobrado 28.322 vidas en España.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ayer en su última comparecencia. JESÚS MARÍA CUADRADO

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ayer en su última comparecencia. JESÚS MARÍA CUADRADO

Publicado por
C. Tapia / Agencias
León

Creado:

Actualizado:

León deja atrás 99 días de estado de alarma, pero eso no significa que no se mantenga alerta. La pandemia deja hasta la fecha una herida de 656 muertes —423 en los hospitales— y a 3.700 leoneses afectados por la enfermedad. La ‘nueva normalidad’ llega de lleno hoy con ciertas limitaciones impuestas por la Junta de Castilla y León, que revisará cada semana en función de la situación epidemiológica.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció ayer la creación de una reserva estratégica de material por parte del Estado, que se tendrá que complementar con las que realicen las comunidades autónomas porque según advirtió «el virus puede volver y sacudirnos de nuevo en una segunda ola». Por ello, pide a la ciudadanía que no baje la guardia. «Todos podemos ser muro o vía de transmisión» y dependerá de la actitud de cada uno, destacó.

El presidente del Gobierno envió este mensaje de cautela en una comparecencia en Moncloa sin preguntas en el último día del estado de alarma, que expiró anoche, después de recordar que a principios de todo el mundo ignoraba que el virus se había colado por las fronteras sin que ningún sistema europeo fuera capaz de detectarlo.

Agradeció el «sacrificio, la disciplina y la moral de victoria» con la que se ha aplacado a la pandemia, especialmente, de quienes la han combatido en primera línea. «Fuimos golpeados con fuerza —reconoció— pero resistimos». Ahora, superado el embate del coronavirus, toca mirar hacia adelante. «Estamos en condiciones de avanzar, tenemos el deber de avanzar», subrayó el jefe del Ejecutivo ante las graves consecuencias económicas, sociales y sanitarias que ha dejado a su paso la Covid-19. Pero la salida de la excepcionalidad no implica relajar las alarmas. Hay que seguir estando vigilantes porque el virus, alertó, «puede volver y sacudirnos en una segunda ola».

El presidente cree que, una vez que las fronteras con el espacio Schengen y la Unión Europea queden reabiertas y la normalidad empiece a ganar espacio, habrá que ir con pies de plomo para no deshacer el camino andado hasta ahora. «Hay que mantener la guardia alta —señaló— y seguir a rajatabla las reglas de higiene y protección».

Reclamó la responsabilidad personal porque, advierte, «cada uno podemos ser un muro frente al virus o una vía de contagio, depende de cada uno de nosotros y nosotras».

Señaló que, aunque España y la Unión Europea mantienen a raya el virus no ocurre lo mismo en otras zonas del planeta y trajo a colación las advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien considera a la pandemia en fase de expansión. Ayer mismo hubo 180.000 nuevos contagios en el mundo, 18 veces más que cuando se declaró en España el estado de alarma el 14 de marzo.

tracking