Diario de León

Exportados a España una partida de 500 cerdos que podrían estar contaminados

Publicado por
Efe - BRUSELAS.

Creado:

Actualizado:

La Comisión Europea advirtió ayer de que se han exportado a España unos 500 cerdos que podrían estar contaminados por una hormona prohibida en la UE, la MPA (acetato de medroxiprogesterona). España figura entre los países potencialmente afectados por la contaminación, que sólo puede utilizarse para los animales de compañía y en anticonceptivos para humanos. En los últimos días se han paralizado granjas de Holanda y Bélgica, tras hallarse piensos con MPA. La portavoz de Sanidad de la Comisión Europea, Beate Gminder, aseguró ayer que también se han exportado piensos contaminados a Alemania y Bélgica, y, además, hay partidas de cerdos vivos enviados a Bélgica, Alemania, Italia y España que podrían tener restos de MPA. Hasta ahora, 8.000 cerdos están «potencialmente contaminados en toda la UE», de los que 500 se han vendido en España. La MPA provoca infertilidad si se utiliza en grandes cantidades. Refrescos contaminados La Agencia Federal para la Seguridad de la Cadena Alimentaria belga (AFSCA) anunció ayer la detección de refrescos contaminados también con la hormona MPA. Las autoridades sanitarias belgas hallaron en dos muestras de refrescos restos de MPA (acetato de medroxiprogesterona). Tras analizar 21 muestras de refrescos de dos fabricantes diferentes, 18 dieron resultado negativo, 2 positivo y 1 necesitará un análisis suplementario, según la AFSCA. La portavoz de Sanidad de la Comisión Europea, Beate Gminder, afirmó ayer que «hasta ahora no está claro cuántos países pueden estar afectados por la contaminación de refrescos con MPA». El origen de la contaminación de los piensos y de los refrescos podría estar en un ingrediente, «el sirope de glucosa», comercializado por una empresa con sede en Bélgica (Bioland). Otra causa de la contaminación podría ser la utilización de truchas infectadas con dicha hormona, criadas en Holanda y empleadas para obtener los piensos. La Comisión Europea analizó ayer con el Gobierno belga los últimos datos sobre el alcance de la contaminación, según la portavoz de Sanidad. Los Estados miembros analizarán hoy en Bruselas este problema y «posiblemente, estudiarán la puesta en marcha de medidas» al respecto, añadió Gminder.

tracking