Diario de León

VESTIR DE CINE

No hay serie o película que no sucumba a la moda española y a la magia de los vestuarios de Peris Costumes. Ver ‘The Crown’, ‘Los Bridgerton’ ‘Gambito de dama’, ‘La Casa de papel’, ‘Emily en París’ o ‘Isabel’ es entrar en el mundo de las costuras españolas del cine

ENGIN AKYURT

ENGIN AKYURT

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Los aristocráticos y coloristas diseños de las series ‘The Crown’ o ‘Emily en París’, el clasicismo impecable de ‘Los Bridgerton’, el vestuario de ‘Gambito de dama’, ‘La Casa de Papel’, ‘Peaky Blinders’, ‘Élite’ o ‘Vikingos’, películas como ‘Espartaco’ o ‘Mulán’ y óperas como ‘Otelo’ son sólo una muestra de la utilización cinematográfica de los seis millones de piezas que atesora desde 1856 la sastrería española Peris Costumes.

Ahora ya no es una antigua sastrería sino una flamante multinacional a la que acuden productoras de cine, televisión, teatro y publicidad de todo el planeta para contratar sus servicios. «Tenemos uno de los mejores ‘stocks’ en cantidad y calidad para vestir a cualquier personaje», explica Javier Toledo, consejero delegado de la compañía.

Por los pasillos de los almacenes, que ocupan varias naves en un polígono de la localidad madrileña de Algete, pasean figurinistas de todo el mundo que buscan vestuario y complementos de todas las épocas. «Desde el período antiguo cuando el hombre usaba taparrabos hasta prendas de ayer mismo», dice Toledo.

El origen de este negocio se remonta a la Valencia de 1856, cuando un sastre, además de confeccionar trajes, producía vestuario para la ópera y el teatro. «Vendía y también alquilaba, así empezó este negocio que hoy vive el auge de las series de televisión», cuenta.

Años después, se traslada a Madrid, hace las primeras producciones de teatro y ópera y colabora con el Teatro Real hasta que a finales de los 50, este negocio familiar empezó a participar en el cine. Con títulos míticos como ‘El último cuplé o ‘Espartaco’, que recibió el Óscar al Mejor Diseño de Vestuario en 1961.

Un negocio de origen familiar que pasaba de padres a hijos, con épocas muy buenas, basta recordar los años 80, en los que se crearon trajes de grandes óperas como ‘Otelo’, con Plácido Domingo, o ‘Remando al viento’, película en la que Hugh Grant y Elizabeth Hurley fueron vestidos por la figurinista Yvonne Blake.

De Peris han salido vestuarios muy reconocidos y premiados como la película francesa ‘La promesa al amanecer’, que ganó el César al mejor vestuario en Francia o ‘Mulán’, nominada en los últimos Óscar por un vestuario que ideó la alemana afincada en España, Bina Daigeler, responsable también de la serie ‘Mrs. América’, nominada a un Emmy por el vestuario.

Y ahora, no hay serie en la que no estén sus vestuarios. Auténticamente de cine.

MUCHO HILO Y MÁS HISTORIA. Costureras y patronistas, expertos documentalistas y especialistas en buscar textiles, teñir y envejecer paños, confeccionar uniformes, trabajar el cuero en taller artesanal o fabricar calzado... no hay nada imposible en la multinacional española de vestuario para audiovisuales Peris Costumes Están en Europa, Estados Unidos y Sudáfrica y fabrican en España, Portugal y Polonia LA SALA DE LAS JOYAS. Está especializado en vestuario contemporáneo y cuenta con la ‘jewel house’, una sala con más de 20.000 joyas que se han visto en producciones como ‘Los Borgia’, ‘Los Tudor’ o ‘La edad de la inocencia’

tracking