Diario de León
El nuevo ciclo de cine del Musac reflexiona sobre los museos. RAMIRO

El nuevo ciclo de cine del Musac reflexiona sobre los museos. RAMIRO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Museo de Arte Contemporáneo (Musac) retomará hoy su ciclo de cine en el patio con diez propuestas que recogen la relación entre los museos y el séptimo arte, según avanzaron ayer en una nota de prensa.

Y lo hará a las 22.30 horas con una sesión doble en la que los espectadores que asistan a la invitación abierta podrán disfrutar de las películas Museo , de Chus Domínguez, y Mudanza , de Pere Portabell.

Museo es un documental sobre el Museo de León, que recoge los procesos que conllevó la instalación del nuevo museo y que se articula en torno a una reflexión acerca del contacto objeto-espectador. Mudanza responde a una invitación del comisario Hans Ulrich Obrist al director Pere Portabella para intervenir en la Huerta de San Vicente, casa/museo de la familia Garcia-Lorca en Granada, con motivo de la exposición Everstill Siempretodavía , según informaron desde el Musac.

Con el título de Museum Hours . El tiempo de los museos , este ciclo de cine se acercará a la creciente filmografía sobre los museos, al deleite en el arte y la historia que estas instituciones albergan para los ciudadanos, pero también a cómo estos espacios se adecuan a los retos y valores que la sociedad actual les demanda.

Desde el Musac insistieron en que «los museos se han convertido en los protagonistas de infinidad de programaciones de salas de cine, festivales y plataformas de vídeo». «Desde hace dos décadas, sus dinámicas de funcionamiento, sus espacios o sus profesionales forman parte de una creciente cinematografía, que parte de la crítica especializada coincide en denominar fenómeno e incluso género», señalaron desde el museo para remarcar la importancia de la actividad que gira sobre el propio devenir de estas instalaciones.

Para ello, los responsables del centro han llevado a cabo una selección de películas que permiten ampliar la percepción sobre estas instituciones y los ecosistemas que las conforman desde diferentes estilos, géneros y lugares de procedencia.

Así, destaca que este ciclo supone una oportunidad para acercarse a centros culturales emblemáticos, a disfrutar del arte y la ciencia que albergan el Museo del Louvre en París o el Museo Natural de Historia de Viena, o a conocer el logro colectivo que evitó la destrucción del Museo del Prado y el llamado Tesoro Artístico Nacional durante la Guerra Civil española. O incluso a conmoverse con las inspiradoras experiencias que el arte genera en las personas, como muestra la ficción del cineasta Jem Cohen que da título al ciclo».

LEÓN

VAN GOGH. 987 214 022

Fast & Furious 9 18.00-18.30-20.00-20.30

Las cosas que decimos, las cosas que hacemos 18.00-20.30

El robo del siglo 18.00-20.15

Operación Camarón 18.00-20.15

Spirit (Indomable) 18.00-20.15

Expediente Warren: obligado por el demonio 21.00

Cruella 20.15

El hombre elefante 18.00

La vida de los demás 18.00

ODEÓN

Fast & Furious 9 ATMOS 19.00-22.00

Fast & Furious 9 18.00-19.45-21.00-22.30

Hombre muerto no sabe vivir 19.30-22.00

Spirit (Indomable) 18.00-20.05-22.10

Operación Camarón 18.05-19.05-20.20-21.30-22.35

Un lugar tranquilo 2 18.00-22.10

Expediente Warren SALA VIP- BASS SHAKE 18.10-20.20-22.30

Cruella 19.30

Despierta la furia 22.00

PONFERRADA

LA DEHESA

Cruella 18.30

El otro guardaespaldas 2 22.30

Operación Camarón 17.45-20.15-22.30

Spirit-Indomable 18.00-20.30

Fast & Furious 9 17.30-18.30-20.30-22.00

Expediente Warren 17.30-20.00-22.15

Raya y el último dragón 19.00

Un lugar tranquilo 2 22.30

tracking