Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Bucear en la historia de la España del siglo XX es como entrar en «un agujero negro» que te atrapa. Así lo sintió Paco Roca cuando creó su aclamado cómic «Regreso al Edén», una historia en clave familiar que presenta en Italia como un alegato por la memoria en tiempos de dictadura: «Mirar atrás nos ayuda» en el presente, sostiene.

«Lo que me interesa de la memoria es la búsqueda de la identidad. Es evidente que no existen unas únicas raíces y que es todo como un laberinto de raíces pero creo que mirar atrás nos ayuda a saber de dónde venimos y a comprender mejor el presente», alega en el marco de la feria Comics&Games. Roca, uno de los ilustradores más reconocidos de España, ha acudido a esta apacible urbe medieval para conmemorar los quince años de su obra más querida, Arrugas. El artista confecciona en esta última obra un fresco de la España de la posguerra partiendo una fotografía familiar encontrada por su propia madre, mostrando las estrecheces y penurias que su humilde familia tuvo que sufriren el franquismo.

De este modo ha comprendido «mucho» de sus orígenes familiares, pero también ha dado continuación a sus indagaciones sobre la memoria, siguiendo la senda de otras entregas del pasado como Los surcos del azar (2013) o La casa (2015). Porque, a su parecer, «en España en cierta forma tenemos olvidado todo lo que enmarca prácticamente desde la segunda República hasta el franquismo» a pesar de que «forme parte de nuestras vivencias del presente», máxime en el actual contexto político.

tracking