Diario de León

China, amenaza o esperanza

l El periodista Javier García publica con Akal un ensayo sobre el crecimiento del gigante asiático

wu hao

wu hao

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

efe

El libro China, amenaza o esperanza (Akal), que acaba de publicar el periodista Javier García, intenta rebatir el discurso contrario a la actuación de ese país en el plano nacional e internacional en muchas facetas de su política. En una obra mitad divulgativa, mitad ensayo, García expone realidades de China, con la intención de abrir la mente de los lectores que se adentren en su lectura.

Con presentación de Pascual Serrano —periodista y analista de los medios— e introducción de Xulio Ríos —uno de los mayores expertos actuales en China—, se presentan en este texto varias tesis que proponen aclarar determinadas cuestiones sobre la segunda economía del mundo. Nos habla de la situación de Xinjiang, de los avances de China contra la pobreza (relata, por ejemplo, la salida de esa situación de 850 millones de habitantes del país), de la cooperación en este aspecto alrededor del mundo, de su lucha contra la desigualdad o de iniciativas ecológicas, una vez alcanzado un determinado nivel de desarrollo.

Todo ello está ilustrado de citas de filósofos o poetas chinos, también del relato de muchos aspectos de esa cultura milenaria, desconocida y de difícil asimilación por Occidente por motivos diversos (la asimilación cultural, idiomática, o comprensión de su sistema social-político).

Javier García expone profusamente datos y argumentos que quieren acercar a dos civilizaciones con el ánimo de que su libro contribuya a un entendimiento entre ambas, que tienen un trato prolongado en el tiempo y que sobrevuela el presente. También busca a través del libro un estrechamiento de lazos, advirtiéndonos de que su mentalidad no se rige de manera maniquea (China se presenta como una Cartago en busca de comercio y prosperidad) y explicando que no es una amenaza para el resto de las naciones.

El subtítulo del libro, La realidad de una revolución pragmática, pretende esa concordia, al mostrarnos la orientación práctica centrada en los resultados de la política china. Lo que también expresa el último capítulo, titulado con ironía «la amenaza china», en el que resume la pacífica actitud de este país en sus relaciones internacionales, como en el siglo XV, con la navegación de la inmensa flota del eunuco Zhen He.

Javier García ha sido responsable de diferentes delegaciones de la Agencia Efe en Asia, Latinoamérica, Europa y Áfríca, además de enviado especial a varias de las regiones más conflictivas del planeta. Ha trabajado también para la ONU y la Organización de Seguridad y Cooperación en Europa (Osce) y ha recibido, entre otros, los premios de poesía en lengua gallega Rosalía de Castro y Domingo Antonio de Andrade.

tracking