Diario de León

El corazón madura con la leche materna

Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares revelan que el ácido graso omega-6 g-linolénico fortalece el órgano de los recién nacidos

Una mujer amamanta a su bebé en unas jornadas de lactancia materna. HÉCTOR MONTUFO MONTILLA

Una mujer amamanta a su bebé en unas jornadas de lactancia materna. HÉCTOR MONTUFO MONTILLA

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Un estudio liderado por investigadoras del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ha revelado que la ingesta de leche materna es la señal esencial para que el corazón neonatal madure metabólicamente tras el nacimiento, permitiendo que el corazón funcione correctamente y asegurando la supervivencia posnatal. En concreto, es el ácido graso omega-6 g-linolénico (GLA), proveniente de la leche materna, el encargado de unirse a la proteína celular Receptor X de Retinoide (RXR). RXR es una proteína que actúa como sensor nutricional de lípidos y derivados de la vitamina A, alterando la expresión génica e influyendo funciones biológicas tan importantes como la inmunidad, la diferenciación celular o el metabolismo.

Según los hallazgos de estos investigadores, publicados en la revista científica Nature , una vez RXR detecta el GLA materno pone en marcha programas genéticos que equipan a la mitocondria, la central energética de las células, con las proteínas necesarias para comenzar a consumir lípidos, la fuente principal de energía en el corazón maduro.

Los resultados podrían tener vastas implicaciones terapéuticas en patologías cardiovasculares donde existan disfunciones mitocondriales y metabólicas, así como enfermedades relacionadas con alteraciones de procesos madurativos tras el nacimiento, según la jefa del Grupo de Señalización de los Receptores Nucleares del CNIC y líder de la investigación, Mercedes Ricote.

Los resultados abren la posibilidad de modular la actividad de RXR en células cardíacas mediante el uso de fármacos específicos, alguno de ellos aprobados por las autoridades sanitarias de Estados Unidos para el tratamiento de algunos cánceres. «Nuestro trabajo propone a RXR como una diana terapéutica potencial de las enfermedades cardiacas neonatales, y en patologías sistémicas provocadas por fallos metabólicos», ha señalado Ricote.

En el estudio se ha demostrado, en un modelo de ratón, que tanto la ausencia de RXR en el corazón como la falta del ácido graso omega-6 GLA en la leche materna impiden que las mitocondrias produzcan energía correctamente, conduciendo a un fallo cardíaco severo que acaba provocando la muerte a las 24-48 horas tras el nacimiento.

tracking