Diario de León

«Haremos un seguimiento a fondo de la aplicación»

León

Creado:

Actualizado:

«Valoramos el cumplimiento del compromiso de aprobar la ordenanza dentro del mandato y el trabajo de la Concejalía de Igualdad, primero, y luego del propio alcalde que tomó las riendas», señaló la portavoz de la Asociación Feminista Leonesa Flora Tristán, Herminia Suárez Mata. En esencia, la norma responde «al modelo que propusimos» y tiene el mérito, añadió, de que «es la primera ordenanza en toda la Comunidad».

Lamentó que la normativa quede «emborronada» al mantener el término cliente o incluir un párrafo en el artículo 19 que consideran innecesario, justo en el apartado en el que especifica que las personas en situación de prostitución no serán multadas.

Suárez Mata admite que la norma tendrá un alcance limitado al trasladarse en los últimos tiempos el sistema prostitucional de la calle a pisos, burdeles y el mundo digital. «Pero en cualquier caso tiene una misión pedagógica, en un municipio que está adherido a la Red de Ciudades Libres de Prostitución y Trata de Personas con Fines de Explotación Sexual».

La asociación feminista es partidaria de una ley a nivel estatal, pero alaba los pasos que se dan a nivel local en León o autonómico en el caso reciente de Asturias.

Una vez que la norma entre en vigor, añadió, «haremos un seguimiento a fondo» para que «en el plazo de un año se realice el plan integral de atención a las víctimas» y se forme a la Policía Municipal para una correcta aplicación de la normativa. Además, piden que el nuevo mandato municipal incida en políticas que supongan una mayor sensibilización de la población en la abolición de la prostitución.

tracking