Diario de León

De León a Roma, el viaje del cardenal de la juventud

Ángel Fernández Artime, elegido por el papa Francisco para su nueva Curia vaticana, es asturiano con muy fuertes vínculos con León. Se ordenó sacerdote en 1987 en la inspectoría salesiana de Armunia y fue el impulsor de la fundación Juan Soñador en 1996. Desde 2014 es el décimo sucesor de San Juan Bosco.

León

Creado:

Actualizado:

El fundador de los Salesianos fue un hombre del siglo XIX con mentalidad del XX e incluso del XXI. San Juan Bosco, un italiano llamado Giovanni Melchiorre Bosco, desarrolló un sistema pedagógico moderno conocido como sistema preventivo para la formación de los niños y jóvenes, y la construcción de obras educativas al servicio de la juventud.

A la orilla de León, en lo que era aún el municipio de Armunia, se asentaron en 1968 los salesianos y el colegio Don Bosco. En este lugar, fue ordenado sacerdote Ángel Fernández Artime, un asturiano de Gozón-Luanco (1962) que será uno de los 21 nuevos cardenales de la Curia de Francisco a partir del 30 de septiembre.

Sencillez, empatía, inteligencia, bondad y cercanía a los demás son los rasgos de Ángel Fernández Artime que destacan en la familia salesiana. El décimo sucesor de Don Bosco, que vive en Roma desde 2014 aunque no ha parado de viajar por los cinco continentes en su misión como superior de la congregación, se ha convertido en uno de los próximos papables.

Sigue en el puesto
«El Papa ha visto con buenos ojos que yo pueda seguir como Rector Mayor hasta el 31 de julio de 2024»

León no fue una ciudad de paso para este sacerdote que cantó misa en 1987 en la inspectoría salesiana del barrio de Armunia, junto a los jóvenes José Carlos González Dávila, José María Martínez González y Lupicinio Peña Arenas. Aún no había cumplido los 27 años.  La inspectoría (provincia) de Santiago el Mayor, con sede en León, donde ocupó varios cargos, incluido el de inspector (provincial), entre 2000 y 2006, es el punto donde desarrolla la mayor parte de su carrera. 

Hay dos aportaciones esenciales del nuevo cardenal de su etapa en León enraizadas en el carisma de Don Bosco y su dedicación a los jóvenes. La primera, su dedicación a la pastoral juvenil; y la segunda, su decisivo papel que tuvo en la creación de la que hoy es Fundación Juan Soñador.

Artime encargó a Francisco Rodríguez (Farruco), Victoria Franco, María José González Murciego y Santiago González un estudio de la realidad social. Las conclusiones fueron trasladadas a la inspectoría salesiana que decidió poner en marcha en La Fontana Cauce, iniciativa que aún pervive como programa señero de ocio a niños y niñas en riesgo de exclusión. En 2002, con diversos programas en marcha, se crea la Fundación Juan Soñador. En sintonía con su dedicación a la juventud, Artime también fue director de la Escuela de Tiempo Libre Alquite.

Carismático
«Acogedor, con una visión global y de futuro; su mensaje invita a seguir a  Jesús al estilo Don  Bosco»

Bajo el paraguas de Cauce se desarrollan actividades como el centro de día, el hogar Tragaluz, atención psicológica, el programa Emancípate, Construyendo Futuro y Espacio Mestizo. A esta línea de trabajo con menores en riesgo de exclusión y con medidas de protección o reinserción social, se sumó la Escuela Juan Soñador en 2015 para dar formación a jóvenes de 14 a 24 años.

Artime siempre ha ocupado un papel discreto detrás de estas obras. Tras su etapa en León y aún vinculado a la provincia de Santiago el Mayor, Artime fue destinado en destinado al colegio salesiano de Ourense en 2006. En 2009 fue nombrado provincial de Argentina, con sede en Buenos Aires, y en 2014 se convierte en el Rector Mayor de los Salesianos de todo el mundo.

De su etapa en Argentina viene el contacto estrecho que mantiene con el papa. «Cumpliendo su misión de animador como inspector de Argentina ha tenido la oportunidad de conocer y colaborar con el entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, hoy papa Francisco», escribía en Diario de León Ángel Carvajal Carrera con motivo de su nombramiento como Superior General de la Congregación Salesiana en el mundo.

Es el primer español que accede a este cargo en el que estará diez años, pues el Papa ha decidido que se mantenga en el puesto durante un año más tras su ascenso al Consejo Cardenalicio. Para despejar todas las dudas, Ángel Fernández Artime ha escrito a los salesianos un mensaje sobre el futuro de este  puesto. 

«Después de la inesperada noticia (ante todo para mí) en la que el santo Padre, el Papa Francisco, anunciaba también mi nombre entre las 21 personas que había elegido para ser ‘creados’ Cardenales de la iglesia», «se habrán sucedido en miles las preguntas», señala en la carta remitida a sus «queridos hermanos y hermanas» de la familia salesiana.

El nuevo cardenal recibió una carta del Papa en mano «a la media hora del anuncio que dio en el Ángelus del pasado 9 de julio», cuando anunció el nombramiento de los 21 nuevos miembros de la Curia. «Me pedía que fuera a hablar con él en cuanto me fuera posible», añade. Se trataba, en principio, de una toma de contacto para preparar el próximo Capítulo General.

En la conversación que mantuvieron una tarde en el palacio vaticano, Francisco no reveló a Ángel Fernández Artime la misión que le va a encomendar una vez se hagan oficiales los nombramientos el 30 de septiembre. «El Papa ha visto con buenos ojos, por el bien de nuestra congregación, que después del Consistorio del día 30 de septiembre yo pueda seguir como Rector Mayor hasta el 31 de julio de 2024». Un año ciertamente señalado porque se cumple el segundo centenario del fundador, como recuerda Artime a los salesianos en la carta que publica el portal salesianos.info,

«Carismático, acogedor, con un mensaje que engancha a la hora de vivir y seguir a Jesús al estilo de Don Bosco; con una visión global y de futuro», dice uno de los seglares vinculados a la familia salesiana. 

Destacan sus allegados el trabajo que ha desarrollado en la congregación a nivel mundial en los últimos años, así como su capacidad de «escucha y de servicio a la misión de los salesianos en el mundo y en la iglesia».

Con el nombramiento de Ángel Fernandez, ascienden a diez los salesianos miembros del Colegio Cardenalicio. Cuatro de ellos son ya electores, entre los que predominan los de habla hispana, y por lo tanto tendrán derecho a votar en el futuro cónclave: Cristóbal López Romero, Ricardo Ezzati Andrello, Daniel F. Sturla Berhouet y Charles Maung Bo. Las felicitaciones por el nombramiento no se han dejado de suceder en esta semana con gran alegría en León y en todo el mundo.

«El Papa no me ha dicho qué me encomendará»

"Acepto el nuevo servicio sin haberlo buscado ni deseado", asegura Ángel Fernández Artime en la carta que ha dirigido a la comunidad salesiana. El nuevo cardenal no ha podido despejar la incógnita sobre la misión que le encomendará el Papa Francisco en el Vaticano a partir del 30 de septiembre. «Todavía no me lo ha dicho y entiendo que, con tanto tiempo por delante eso es lo mejor», señala en los últimos párrafos de la misiva.

De los 21 nombramientos, el de este salesiano y otro sacerdote argentino no tienen el título de monseñor. Son tratados como Padre Ángel Fernández Artime y Padre Luis Pascual Dri. Se espera que a partir de septiembre el papa Francisco decida entregar una mitra a Artime o, por el contrario, que lo mantenga a su lado en el dicasterio, el gobierno de los diferentes departamentos del Vaticano. Para finalizar su carta, pide a la familia salesiana que «sigamos intensificando nuestra oración. Ante todo por el Papa Francisco. Esta fue su petición en el momento del saludo final. Nos pidió que rezáramos por él». Artime pide también oraciones para sí.

tracking