Diario de León

El ciudadano dispone de 1.600 farmacias en las que depositar los restos de medicamentos

Recogida de medicamentos: por la salud del ciudadano y del entorno

Castilla y León pone en marcha una campaña de revisión de los botiquines domésticos

Publicado por
Miguel J. Tré - león
León

Creado:

Actualizado:

El Sistema Integrado de Gestión y Recogida de Envases (Sigre) es una iniciativa de la industria farmacéutica, los distribuidores y los Colegios de Farmacéuticos, que tiene como objetivo recoger y reciclar los envases del sector farmacéutico y eliminar los restos de medicamentos. Su puesta en marcha, en junio del año pasado, coincide en el tiempo con unas directrices de la OMS que recomiendan la no reutilización de medicamentos recogidos en las farmacias, con lo cual se acrecienta la necesidad de su correcta gestión. Además, el sector farmacéutico, en colaboración con las autoridades sanitarias, lleva tiempo desarrollando campañas para impulsar y promover el uso racional del medicamento, velando así por la eficacia de los tratamientos y la seguridad del paciente. En línea con estas dos iniciativas, Sigre ha puesto en marcha una campaña de Revisión de Botiquines Domésticos, que cuenta con la colaboración de la Consejería de Medio Ambiente, cuya finalidad es concienciar al ciudadano y velar por su salud y la del entorno evitando, con la revisión de los botiquines familiares, el consumo de medicamentos en mal estado o caducados, y animando a acudir al profesional para desechar la automedicación y fomentar un uso más racional del medicamento. Revisión del botiquín La presentación de la Campaña estuvo presidida por el director general de Calidad Ambiental, José Antonio Ruiz, y contó, entre otros, con la presencia del director general de Sigre, Juan Carlos Mampaso, quien recordó que desde la puesta en marcha del sistema en Castilla y León en junio del año 2002, «hasta diciembre de ese año, los restos de medicamentos depositados en las 1.535 farmacias de Castilla y León adheridas a Sigre ascendieron a 25,5 toneladas. En el primer semestre de este año ya se han contabilizado 36,1 toneladas, por lo que esperamos que a final de año se superen las 72». Como el objetivo de la Campaña de Revisión de Botiquines Domésticos es aunar el mensaje medioambiental con el sanitario, el lema escogido es «Por la salud de la naturaleza y por tu salud, usa racionalmente los medicamentos», en línea con otras iniciativas puesta en marcha encaminadas al uso racional y responsable del medicamento cuidando, al mismo tiempo, la salud del medio ambiente al evitar que estos residuos se unan a la basura doméstica y tengan como destino final el vertedero. Conviene recordar que aunque los residuos farmacéuticos representan solamente el 10% del total de envases puestos en el mercado, en algunos casos sus componentes están incluidos en el catálogo de residuos peligrosos y deben tratarse separadamente del resto para evitar daños al medio ambiente. Con esta campaña se quiere también evitar el riesgo que supone la automedicación, así como el uso de medicamentos caducados o en mal estado. Los nuevos medicamentos ya llevan incorporado el logro de Sigre que indica que han sido fabricados por un laboratorio farmacéutico que cumple la legislación y aseguran que va a ser tratados correctamente desde el punto de vista medioambiental.

tracking