Diario de León

La ministra recordó que la investigación con células embrionarias debe de tener unos límites

Sanidad aboga por la clonación celular con fines terapeúticos

Salgado apuesta por la reforma para incluirla en la Ley de Investigación en Biomédica

Publicado por
agencias | madrid
León

Creado:

Actualizado:

La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, se mostró ayer partidaria de reformar la legislación española, «desde el máximo consenso», para permitir la clonación celular con fines terapéuticos e incluirla en la futura Ley de Investigación en Biomedicina. Salgado señaló que en España hay el apoyo social suficiente para desarrollar la legislación que permita la clonación celular con fines exclusivamente terapéuticos. En este sentido, recordó que actualmente no se puede realizar este tipo de experimentos en España por la ausencia de legislación, aunque subrayó que el Gobierno «ha puesto las primeras bases» para cambiar la legislación que afecta a la clonación humana con fines terapéuticos «si hubiera el suficiente consenso». En opinión de la titular de Sanidad, el paso que hay que dar ahora es «discutir con la comunidad científica y responsables de bioética los términos de la Ley de Investigación en Biomedicina que se está redactando» para elaborar un texto «que cuente siempre con el máximo consenso». Los límites No obstante, Elena Salgado afirmó que la investigación con células embrionarias siempre debe tener unos límites, pues la clonación con fines únicamente reproductivos está totalmente prohibida y nunca se autorizará. Por su parte, el director general del Instituto de Salud Carlos III, Francisco Gracia, señaló ayer que ya se está trabajando en las modificaciones legales para que investigaciones científicas similares a las realizadas en Corea del Sur, donde se han creado líneas celulares a partir de técnicas de clonación terapéutica, se puedan desarrollar también en España. «Apoyamos esta línea de investigación y se está trabajando en las modificaciones legales».

tracking