Diario de León

| Visto y oído |

Cosas de las vacaciones

El concejal de Fiestas y Juventud, Luis Pérez Rubio, pregonero de El Polvorín

El concejal de Fiestas y Juventud, Luis Pérez Rubio, pregonero de El Polvorín

Publicado por
Lola de León - leon@diariodeleon.com
León

Creado:

Actualizado:

Días al aire libre Un total de 26 adultos de los centros penitenciarios de Soto del Real, Aranjuez (Madrid) y Dueñas (Palencia) participaron desde el martes y hasta ayer en un campamento para reclusos con hijos menores en la localidad soriana de Santa María de Huerta, en la provincia de Soria, organizada por la Fundación Jaime Garralda Horizontes Abiertos. Este municipio, que raya con la Comunidad de Aragón, acogió hace diez años el primer campamento autorizado por instituciones penitenciarias para internas con hijos menores. Desde entonces, esta localidad es el destino de las actividades de verano, coordinadas por la mencionada oenegé con domicilio social en Madrid. El grupo de participantes en la iniciativa de este año está formado por tres matrimonios, ocho madres, que se encuentran en la localidad soriana con sus respectivos bebés, y mujeres que están internas en algunas de las tres prisiones mencionadas. Además, se suman los 45 voluntarios de la fundación, entre los que figuran médicos, enfermeras, monitores de tiempo libre, un equipo de formación y especialistas de dinámica de apoyo, según informa Fátima Vicens, coordinadora y responsable del campamento de Soria. El Polvorín El barrio bañezano de El Polvorín disfrutó ayer del comienzo de sus fiestas en honor a su patrona Santa Marina, con el pregón del concejal de Fiestas y Juventud y diputado provincial, Luis Pérez Rubio. El concejal relató unos versos en los que hacía referencia a la importancia de pertenecer a un barrio, de tener unas raíces ya que muchos de sus vecinos han salido fuera para buscarse la vida. El pregón estuvo sucedido por una misa que estuvo acompañada por el coro de San Genadio, y por una carrera ciclista. A l finalizar Pérez Rubio recibió como recuerdo un cuadro de la patrona como manera de agradecimiento por su participación. Los asistentes a estas primeras celebraciones acudieron también a la inauguración de la exposición de manualidades realizadas por las alumnas de los cursos que se imparten en el barrio, cuya profesora es Teresa Cariacedo fue obsequiada con otra distinción. Las fiestas de este emblemático barrio se prolongarán hasta el 17 de julio con conciertos, carreras ciclistas, verbenas y paelladas.

tracking