Diario de León

El Sacyl incluirá medidas preventivas para evitar la gripe aviar en la campaña antigripal

Publicado por
europa press | palencia

Creado:

Actualizado:

La próxima campaña antigripal que va a poner en marcha la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León va a incluir medidas preventivas para evitar un posible brote de la gripe aviar, según anunció ayer en Palencia el consejero de Sanidad, César Antón. En concreto, Antón informó que se va a vacunar a todo el personal de mataderos y granjas que trabaja en contacto con aves y que calificó como «simplemente una medida de prevención». En este sentido quiso evitar crear alarma social al recordar que «todavía no se ha dado ningún caso en Europa, ni en España, ni en Castilla y León, y de momento sólo ha afectado a animales», por lo que se desconoce si hay posibilidades de que se produjera un brote. «Por ello», insistió, «es sólo una medida para prevenir un hipotético caso en el que el virus pudiera afectar a las persona». 641.800 dosis Una segunda novedad de la campaña antigripal, que se va a desarrollar entre los próximos 7 de octubre y 11 de noviembre, es la sensibilización y la promoción de la vacuna entre el personal sanitario. Para Antón, «son trabajadores esenciales para la comunidad que tienen un elevado riesgo de padecer la gripe e igualmente pueden transmitirla a pacientes con patología de alto riesgo». De la misma forma, recordó otros colectivos con mayor riesgo de complicaciones, como las personas mayores de 65 años, especialmente si viven en residencias, las personas con enfermedades crónicas o disparidad y las mujeres embarazadas que se encuentren en el segundo o tercer trimestre de gestación. Para todos ellos y el resto de castellanos y leoneses que lo deseen, la Consejería de Sanidad distribuirá por los centros sanitarios de la comunidad un total de 641.800 dosis, cuyo coste es de 2.981.000 euros. El consejero aprovechó la ocasión para recordar que la actual campaña cumple su vigésima edición consecutiva desde que se puso en marcha en el año 1986, «siendo Castilla y León una de las comunidades pioneras en establecer campañas sistemáticas y gratuitas». De la misma forma, la región «es también pionera en la vigilancia integral de la gripe a través de la red de médicos centinelas, reconocida incluso por la OMS».

tracking