Diario de León

Los dos últimos huracanes en EE.UU. dejaron en el paro a 355.000 personas

Publicado por
Vítor A. Rodríguez - montreal | corresponsal
León

Creado:

Actualizado:

Unos de los aspectos en los que más se insiste en las discusiones de la Cumbre del Clima de Montreal es en la ne-cesidad de profundizar en los mecanismos de adaptación al cambio climático. La evidencia científica habla de que el 2005 se convertirá en el año más cálido de la historia, y uno de los que más y más graves catástrofes naturales ha registrado. En el ámbito del empleo, que será sin duda uno de los que más se verá modificado en los próximos años debido al cambio climático, se habla de la necesidad de que tanto gobiernos como empresas y sindicatos se pongan a trabajar codo con codo para buscar alternativas que permitan minimizar los daños. Por ejemplo, los dos últimos huracanes que asolaron Esta-dos Unidos dejaron sin traba-jo, de modo temporal, a 355.000 personas. De ellas, 40.000 per-dieron su empleo de manera definitiva. Aunque sería difícil concretar si estas catástrofes naturales están motivadas o no por el calentamiento del planeta, sí resulta evidente su influencia de estos cambios climáticos sobre el estilo de vida de muchas personas. Según el Instituto de Nacio-nes Unidas para la Seguridad Ambiental, cincuenta millones de personas se verán forzadas, en los próximos cinco años, a aban-donar sus lugares de residencia debido a causas ambientales. Sequías, desertización, inun-daciones, calentamiento de los océanos o cambios en los patrones migratorios de las especies, entre otras consecuencias, obligarán a millones de seres humanos a cambiar su modo tradicional de vida.

tracking