Diario de León

El PP deja solo al alcalde de Madrid tras celebrar la boda de dos gais

La pareja apareció en un balcón de la plaza Mayor tras la boda

La pareja apareció en un balcón de la plaza Mayor tras la boda

Publicado por
Enrique Clemente - la voz | madrid
León

Creado:

Actualizado:

La plana mayor del PP dejó solo al alcalde de Madrid en la primera boda entre homosexuales que ofició ayer en plena Plaza Mayor de Madrid. Al enlace del militante popular Javier Gómez -coordinador del Grupo de Lesbianas y Gays del PP- y su novio, Manuel Róde-nas -responsable del programa de asesoramiento para gais, lesbianas y transexuales de la Comunidad de Madrid-, sólo asistieron, por parte de su partido, la diputada y ex ministra Celia Villalobos, el consejero de Sanidad, Manuel Lamela, y algunos concejales, como Alicia Moreno y Pilar Martínez. Ni Esperanza Aguirre, ni Rodrigo Rato -que felicitó a los novios por carta- ni Ana Pastor acudieron. Esta ausencia de la dirección contrasta con lo que ocurrido cuando el alcalde de Ourense, Manuel Cabezas, casó a un concejal de su partido con la asistencia del presidente del PP gallego, Alberto Núñez Feijoo. Además, el secretario de Comunicación del PP, Gabriel Elorriaga criticó duramente a Alberto Ruiz Gallardón, al que calificó de «incoherente» y pidió que sea «consecuente» y «solidario» con la decisión del partido de recurrir al Constitucional la ley que permite casarse a las personas del mismo sexo. El portavoz señaló que el PP no se plantea no aplicar la ley, pero «la visibilidad determinadas decisiones tienen una trascendencia política que va más allá del mero cumplimiento de las leyes». Se unía así a la censura que el día anterior había hecho el arzobispado de Madrid, cuyo titutar es Antonio María Rouco Varela, que recordó a los políticos católicos que «el matrimonio no puede ser contraído más que por una mujer y un varón». Por su parte, el portavoz parlamentario del PSOE, Diego López Garrido, consideró «intolerable» que sectores del PP y la jerarquía eclesiástica «se nieguen a aceptar leyes aprobadas democráticamente».

tracking