Diario de León

IU confía que la nueva hija no suscite «debates falsos» sobre la Constitución

Publicado por
efe | madrid

Creado:

Actualizado:

El responsable de modelo de Estado de Izquierda Unida (IU), Félix Taberna, confió ayer en que la noticia de que los Príncipes de Asturias esperan otra hija no suscite «debates falsos» en torno a la reforma de la Constitución en materia de sucesión, ya que lo que debe producirse -dijo- es un cambio en la Jefatura del Estado. En declaraciones a Efe, Taberna trasladó la felicitación de IU a los Príncipes tras conocerse que en la próxima primavera nacerá su segunda hija y les envió sus mejores deseos, aunque consideró que la noticia «debe ser tratada en el ámbito privado». «Consideramos que la noticia no debe tener un tratamiento especial ni convertirse en un asunto de Estado», señaló, tras recordar la orientación republicana de su formación. A su juicio, esta no es una cuestión por la que se deban suscitar «debates falsos» en materia de sucesión o de reforma de la Carta Magna, sino que «necesitamos una reforma constitucional en todos los sentidos para cambiar el modelo de Jefatura del Estado». Consejo de Estado El Consejo de Estado aprobó el pasado 16 de febrero un informe sobre la reforma de cuatro puntos de la Constitución: el orden sucesorio, la reforma del Senado, la definición de las Comunidades Autónomas y la adaptación a la Constitución Europea. En concreto, sobre la sucesión a la Corona, el Consejo de Estado propone en su informe que el artículo quede redactado de la siguiente manera: «La Corona de España es hereditaria en los sucesores de S.M. Don Juan Carlos I de Borbón, legítimo heredero de la dinastía histórica». Añade que «La sucesión en el trono corresponde a su hijo, el Príncipe heredero Don Felipe de Borbón, y después seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto, y en el mismo grado, la persona de más edad a la de menos». En ese texto se suprime la frase «en el mismo grado, el varón a la mujer», que es el objeto central de la reforma.

tracking