Diario de León

Una inversión de 700.000 euros protegerá la zona de esparcimiento de Valonsadero

Publicado por
M. A. Pérez león
León

Creado:

Actualizado:

El consejero de Medio Ambiente, Carlos Fernández Carriedo, y la alcaldesa de Soria, Encarnación Redondo, han firmado un convenio de colaboración por importe de 700.000 euros, para la realización de actuaciones ambientales del Monte de Valonsadero como la gestión medioambiental y silvopastoral, uso público, seguridad y accesibilidad, la recuperación del centro de recepción de animales silvestres o el mantenimiento y enriquecimiento de la colección de plantas del arboreto de Valonsadero. El citado importe será invertido a partes iguales, durante tres años, por la Consejería de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Soria, y con las acciones que se llevarán a cabo se persigue, según afirmó el consejero «proteger los valores naturales de este espacio soriano y garantizar su uso social y recreativo preservando sus usos tradicionales y evitando su deterioro, transformación o destrucción». Según se recoge en el acuerdo, se invertirán 312.000 euros en la realización de actuaciones encaminadas a la gestión silvopastoral como trabajos forestales destinados a mejorar las masas arboladas presentes en el monte, así como actuaciones en dehesas y pastizales que incluyen la gestión de la actividad ganadera y la protección del monte frente a los incendios, plagas y enfermedades. Los 290.000 euros restantes se destinarán a las actuaciones de uso público con las que se pretende mejorar infraestructuras como áreas deportivas, aparcamientos, redes viarias, señalizaciones, reparación de barbacoas e instalación de bancos y papeleras. El Monte de Valonsadero es uno de los cuatro espacios naturales protegidos por la Junta como Zona Natural de Esparcimiento, junto al «Monte El Viejo», en Palencia, «El Pinar de Antequera», en Valladolid, y el «Monte de Miranda», en Burgos. Según se recoge en la Ley de Espacios Naturales de Castilla y León, «se podrán declarar Zonas Naturales de Esparcimiento aquellas áreas de ambiente natural de fácil acceso desde los grandes núcleos urbanos con la finalidad de proporcionar a su población lugares de descanso, recreo y esparcimiento de un modo compatible con la conservación de la naturaleza y ser un elemento disuasorio que evite la gran afluencia de visitantes a espacios naturales más frágiles».

tracking