Diario de León

Tres millones de euros para la sede del centro de formación de energías renovables

Publicado por
T. Fernández - león
León

Creado:

Actualizado:

La Ciudad del Medio Ambiente, situada en el Soto de Garray, muy cerca de la capital soriana, albergará la sede permanente del primer centro de formación de España para instruir a profesionales de las energías renovables. El objetivo es que el centro combine la enseñanza reglada para los futuros profesionales con cursos especializados. La iniciativa, que cuenta con una inversión superior a tres millones de euros y generará unos 30 puestos de trabajo, ha sido promovida por la Consejería de Medio Ambiente, el Ente Regional de la Energía, la Asociación de Promotores de Energía Eólica de Castilla y León (Apecyl) y el grupo formado por las empresas Collosa y Eyra. El centro ocupará una superficie de 3.000 metros cuadrados y se instalará en el campus institucional de la Ciudad del Medio Ambiente, calculándose que, en una primera fase, el número de alumnos que cursará estos estudios supere los 750. Los cursos se prestarán, además de en este centro, en alguna de las provincias de la Comunidad y los alumnos podrán obtener el certificado de aprovechamiento técnico especialista en operación y mantenimiento de parques eólicos; el certificado de prevención de riesgos de trabajos en altura, y el certificado de trabajador autorizado para la realización de determinados trabajos con riesgo eléctrico. Según afirmó José Manuel Jiménez, secretario general de la citada Consejería, «los cursos a impartir se centrarán en el campo de la energía eólica, uno de los sectores con mayores expectativas de crecimiento en España. Según las previsiones actuales, podría generar en España 100.000 empleos hasta el año 2010, de los que 10.200 se podrían crear en Castilla y León». Javier Gracia, presidente de Apecyl, aseguró que el propósito de los cursos es generar «un mejor y más especializado nivel de formación profesional por parte de las personas que quieren emplearse en este sector». El presidente de Collosa, Alberto Guerra, adelantó que a partir de la puesta en marcha del centro su grupo empresarial contrataría, en el período de 2007-2008, a 12 supervisores de mantenimiento que se localizarían en Soria y que cubrirían el entorno eólico de Medinaceli, Almazán y Ólvega. Según afirmó, «además de abordar la contratación indirecta, realizamos operaciones de mantenimiento de parques eólicos hasta cubrir la cifra de 184 personas que prevemos emplear. Además de en Soria, actuaremos en Villadiego (Burgos) y Salamanca».

tracking