Diario de León

Expertos del acuario de Barcelona, Cruz Roja y un equipo de Mossos trasladan al animal

Mantienen en cuarentena al tiburón capturado en la playa de Tarragona Una experta relaciona la aparición del escualo con una prueba más de la degradación del ecosistema

El escualo se resistió a ser atrapado y sufrió varias heridas en la cara y en el abdomen

El tiburón no se lo puso fácil a los expertos que finalmente ayer lograron capturarlo

El tiburón no se lo puso fácil a los expertos que finalmente ayer lograron capturarlo

Publicado por
efe | barcelona efe | barcelona

Creado:

Actualizado:

El tiburón que en los últimos días se había acercado a la costa en la playa del Miracle de Tarragona ha sido finalmente apresado después de varios intentos y será trasladado, finalmente, al Acuario de Barcelona para ponerlo en cuarentena y examinar su estado de salud. El alcalde de Tarragona, Josep Fèlix Ballesteros, explicó en declaraciones a Catalunya Ràdio que el dispositivo para atrapar al escualo no fue fácil y sufrió «pequeñas heridas, una en el tórax y la otra en la cara». Según el alcalde, la reacción del tiburón, que no pertenece a una especia catalogada como agresiva, ha demostrado que el animal podía resultar violento en situaciones de asedio. En la captura del animal participaron cuatro expertos, tres del Aquàrium de Barcelona y uno de la Cruz Roja, y dos de ellos han resultado heridos leves durante su actuación. Un vehículo del Acuario de Barcelona custodiado por agentes de los Mossos d'Esquadra, se encargó de trasladar al escualo hasta la Ciudad Condal, donde permanecerá hasta que se decida si es liberado o no. Ayer por la tarde desde la Fundación para la Conservación y Recuperación de Animales Marinos (CRAM) se había informado de la decisión, junto con el Ayuntamiento de Tarragona y la cofradía de pescadores de la localidad de que el animal sería liberado en alta mar después de ser apresado. Pero finalmente se optó por el plan inicial de transportarlo al Acuario de Barcelona. El mal estado del mar ha impedido días atrás que un equipo formado por cinco expertos capturara y trasladara el tiburón gris . Los turistas se acercaban por curiosidad a la playa para ver al escualo del que en un principio se pensaba que era inofensivo, aunque ha demostrado no serlo tanto. La presencia de un tiburón en una playa de Tarragona, donde probablemente ha ido a buscar alimento, es «un aspecto más de la degradación del ecosistema marino», según ha explicado la experta en biología animal del Centro de Iniciativas Ecológicas Mediterránea Trinidad Muñoz. Esa «degradación y contaminación» denunciada por la bióloga y por la asociación ecológica con sede en Tarragona, hace que «los tiburones tengan que acercarse a la costa para encontrar alimento», debido a que las especies que constituyen su dieta están explotadas en exceso. Muñoz cree que «lo más probable es que el tiburón se haya acercado a la costa, ya desde hace algún tiempo, por la falta de peces mar adentro y para dar con algún banco de peces con el que alimentarse». «Quizás persigue algún tipo de especie que no forma parte normalmente de su dieta, un banco de salpas, especie mediterránea de peces que vive más cerca de la costa, o busca peces que se encuentran en ese lugar», ha agregado. La «regresión de los tiburones» se debe a «la sobreexplotación pesquera de especies que forman parte de su dieta».

tracking