Diario de León

Este plan afecta a más de medio millón de funcionarios públicos

El «Plan Concilia» recibió en sóloun año cerca de 12.000 solicitudes

Dentro del ámbito del funcionariado, el Departamento de Interior fue el que más solicitudes pidió

Varios funcionarios salen de la sede de Muface en una foto de archivo

Varios funcionarios salen de la sede de Muface en una foto de archivo

Publicado por
efe | madrid

Creado:

Actualizado:

Casi 12.000 trabajadores de la Administración General del Estado (AGE) se acogieron en 2007 a alguna de las medidas de conciliación laboral y familiar previstas en el Plan Concilia, que afecta al medio millón de funcionarios que trabajan en dicha administración. El citado plan establece el final de la jornada laboral a las seis de la tarde y prevé que los empleados públicos puedan flexibilizar hasta un tercio de su horario. También prevé un permiso de paternidad (15 días), la extensión de cuatro semanas del permiso materno (para lactancia) y la posibilidad de reducir o flexibilizar la jornada para el cuidado de hijos menores de 12 años, personas dependientes o discapacitados. Según datos del Ministerio de Administraciones Públicas (MAP), 11.878 funcionarios se acogieron en 2007 a alguna de estas medidas. En concreto, el MAP concedió 4.685 cambios de horario para el cuidado de hijos menores de 12 años, 3.816 permisos de paternidad y 1.486 de lactancia, 627 reducciones de jornada por guarda legal y 393 para el cuidado de personas mayores, 302 traslados por motivos de salud y 204 reducciones de jornada para cuidar a discapacitados. Asimismo 152 funcionarios solicitaron una reducción del 50 por ciento de la jornada por enfermedad grave de un familiar, 95 se acogieron a medidas de conciliación por adopción internacional, 67 se sometieron a tratamientos de fecundación asistida, 39 pidieron la flexibilización de la jornada por ser familia monoparental y 12 solicitaron un traslado por motivos de violencia de género. El Departamento que más solicitudes de conciliación recibió fue el Ministerio del Interior, con 3.186 permisos de paternidad, 1.245 peticiones de flexibilización de la jornada para el cuidado de hijos menores de 12 años, 683 permisos de lactancia y 182 reducciones de la jornada por guarda legal. En el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, 2.503 funcionarios flexibilizaron su horario para cuidar a hijos menores de 12 años, 236 redujeron la jornada para el cuidado de ancianos y 235 por guarda legal, 219 mujeres se acogieron al permiso de lactancia y 186 varones al de paternidad. Le sigue la Agencia Estatal de Administración Tributaria, donde 564 trabajadores flexibilizaron la jornada para cuidar a los hijos menores de 12 años, 213 mujeres pidieron un permiso de lactancia, 169 hombres disfrutaron de la baja por paternidad y 117 funcionarios redujeron la jornada por guarda legal.

tracking