Diario de León

El plazo para la interrupción del embarazo se amplía hasta las 22 semanas si hay grave riesgo para la salud

Los expertos proponen al Gobierno el aborto libre hasta las 14 semanas

Ninguna mujer irá a la cárcel aunque aborte fuera de la nueva norma, asegura Bibiana Aído

La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, durante la reunión que mantuvo ayer con el comité de expertos

La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, durante la reunión que mantuvo ayer con el comité de expertos

Publicado por
Arantza Prádanos
León

Creado:

Actualizado:

madrid

Un modelo mixto, de plazos, con aborto libre hasta las 14 semanas, y de indicaciones médicas en caso de riesgo para la madre o el feto hasta la semana 22. Así será la futura ley del aborto si el Gobierno sigue, como parece, la propuesta de los expertos que reunió en septiembre para poner al día la normativa de 1985. El comité propone prescindir del permiso paterno para abortar a partir de los 16 años, y suprimir cualquier pena de cárcel para las mujeres, incluso aunque aborten de forma ilegal.

Son las conclusiones de los ocho médicos y juristas convocados en septiembre por el Ministerio de Igualdad. El documento se debatirá hoy en el Consejo de Ministros y se suma a la resolución del mismo tenor aprobada la semana pasada por el Congreso. Con esos dos pareceres en la mano, ahora le toca al Gobierno. El anteproyecto del ley estará listo -œantes del verano-, dijo ayer Bibiana Aído.

Flanqueada por dos de los expertos, la ministra de Igualdad anticipó la voluntad salomónica del Ejecutivo. Con la futura nueva ley del aborto -œno se puede contentar a todo el mundo- ni seguir criterios -œfundamentalistas-. No se trata de -œhacer una ley más permisiva, sino de brindar seguridad jurídica y sanitaria a las mujeres que se ven en este trance, al personal médico interviniente y -”añadió-” de -œproteger la vida del no nacido-.

Según la propuesta del comité, el plazo de 14 semanas podría ampliarse a 22 semanas -”el umbral de la «viabilidad fetal» fuera del útero materno fijado por la OMS-” sólo en dos supuestos, grave peligro para la vida o la salud de la embarazada y severas anomalías en el feto. En ambos casos previo dictamen de un especialista distinto al que practicaría la intervención. Si las anomalías o malformaciones en el feto fueran mortales, incompatibles con la vida en terminología médica.Con la nueva norma en ningún caso -”dijo la ministra-” una mujer acabará en la cárcel por abortar, ni aunque lo haga fuera de los límites legales.

tracking