Diario de León

Respeto para los otros vecinos de León

La MásQFiesta reclama que el Ayuntamiento de León cumpla sus deberes con todos los animales y plantas

Premio a Isabel Ropero, de la asociación Bastet de San Andrés

El entorno de la calle Padre Javier de Valladolid fue la cita de la MásQFiesta.

El entorno de la calle Padre Javier de Valladolid fue la cita de la MásQFiesta.Ramiro

León

Creado:

Actualizado:

Atención, cuidado y dotación para las zonas de esparcimiento canino, un plan CER «serio» para las colonias de gatos de León y una «gestión ética para todos los animales de nuestra ciudad, como pájaros y roedores», «para los árboles y para los espacios verdes. No entendemos cómo se está gestionando en estos momentos». Son las principales reivindicaciones del manifiesto leído este domingo en la octava MasQFiesta que promueve la asociación MasQPerros.

«León, nuestra ciudad, debería ser un ejemplo de ciudad integradora para todos los vecinos y para los otros vecinos: los animales», recalcaron. Con un texto de Antonio Gala dedicado a Troylo hicieron hincapié en el importante papel que tienen las mascotas en los hogares y familias: «Nuestros perros, nuestros gatos, nuestros animales son nuestros mayores confidentes… si hablaran posiblemente nos meterían en más de un lío…». El manifiesto tuvo críticas para el exceso de celo en prohibir y sancionar de las leyes, mientras una parte de la sociedad muestra un rechazo insultante y peligroso hacia los animales. «El respeto y la convivencia son para nosotros dos conceptos básicos en cualquier sociedad. Llevamos muchos años gritando ‘no’ a la intolerancia, a la incomprensión. Los vecinos y las vecinas de una ciudad estamos obligados a convivir y esto implica compartir espacios», recalcaron.

Un momento de la octava MasQFiesta que promueve la asociación MasQPerros.

Un momento de la octava MasQFiesta que promueve la asociación MasQPerros.Ramiro

Las prácticas crueles de las que aún son víctimas en la ciudad también quedaron al descubierto. «Basta ya de veneno, de polvo de azufre en las esquinas de la ciudad, de carne con alfileres (hay que ser muy cabrón para esto)… Basta ya de insultos, de faltas de respeto. Basta de legislaciones donde sólo se pone el foco en nuestras obligaciones... ¡¡No somos delincuentes!!».

En la fiesta se dieron cita mascotas y asociaciones que pusieron a disposición información sobre sus actividades. La MásQFiesta fue un escaparate para ver prendas, complementos y utensilios para mejorar el cuidado de los animales, especialmente cuando envejecen o enferman.

El desfile de peludos puso el broche a una jornada con la que se pretende sensibilizar a la ciudad sobre los derechos de los animales, como seres sintientes, y reclamar la mejora de la gestión de las políticas públicas, más allá de acciones puntuales en época electoral-

Este año el premio MásQPerros recayó en Isabel Ropero, por su labor en la Asociación Protectora Amigos de los Animales Bastet de San Andrés del Rabanedo, especializada en el rescate y acogida de gatos abandonados y en el cuidado de las colinas de gatos en el municipio.

tracking