Diario de León

Los registros civiles de España rechazaron el año pasado la inscripción de 260 enlaces

El 12% de peticiones de bodas civiles en León son sospechosasde fraude

El Registro Civil denegó en un año cuatro solicitudes de matrimonios, el 1% de las 400 pedidas

Publicado por
Carmen Tapia - león
León

Creado:

Actualizado:

El Registro Civil de León realiza una media de cuatro audiencias reservadas al mes a parejas sospechosas de querer oficializar un matrimonio de conveniencia. Este dato supone que 48 peticiones de matrimonio (el 12% de las 400 solicitures de bodas que se producen cada año en León) levantan las sospechas de que puedan tratarse de matrimonios de conveniencia. Tras estas audiencias, sólo un 1% de las peticiones de matrimonio acaba denegada. Esto supone que cuatro de las 400 presentadas el último año en León fueron rechazadas. Estos datos, ofrecidos a este periódico por la magistrada juez responsable del Registro Civil de León, Ana del Ser, suponen un incremento notable de estas sospechas en los últimos cuatro años, ya que con anterioridad las audiencias reservadas -entrevistas por separado con cada uno de los futuros contrayentes- eran casi inexistentes. El aumento de la llegada de inmigrantes a León ha favorecido la práctica de los matrimonios de conveniencia, cuyas dimensiones reales son aún desconocidas, y que permite al cónyuge extranjero obtener la nacionalidad o una tarjeta de residencia en España. Los expertos sospechan que en ocasiones hay un intercambio de dinero para lograr el objetivo, que oscila entre los 4.000 y los 10.000 euros. «Es muy difícil demostrar, salvo en casos evidentes, que esa pareja pretende realizar un matrimonio de conveniencia y a pesar de las sospechas es muy complicado denegarlo, hay que fundamentarlo mucho», sostiene la juez responsable del registro. Claras señales de fraude El dato más evidente que levanta la perspicacia de los responsables del registro es que uno de los futuros contrayentes sea extranjero, lleve poco tiempo en España y carezca de papeles, «los que están indocumentados», asegura la magistrada, que augura un aumento de parejas sospechosas, para lo que cree insuficiente el personal que actualmente se encarga de estos trámites en los juzgados de León. «Esperemos que con las reformas aumente el personal porque ahora sólo una persona se ocupa de la tramitación de los expedientes y el secretario y yo somos los encargados de las audiencias reservadas». La petición de inclusión en el registro si uno de los miembros de la pareja era homosexual daba una pista a los funcionarios de encontrarse ante un posible matrimonio de conveniencia, sospecha que ya ha desaparecido con la aprobación del matrimonio homosexual. «Ahora se pueden casar hombres con hombres y mujeres con mujeres, lo que puede aumentar las posibilidades de fraude», afirma Del Ser. Los registros civiles impidieron en el 2005 un total de 259 matrimonios de conveniencia fraudulentos en toda España, según datos del Ministerio de Justicia, que admite que el fenómeno de los matrimonios de conveniencia se ha disparado en España en los últimos años, al igual que en el resto de Europa. Justicia define a los matrimonios de conveniencia como «negocios jurídicos simulados», en los que la pareja no tiene ninguna intención de adquirir derechos ni deberes, sino esperar a que transcurra el año de plazo, acogerse a los beneficios de la ley e instar a la separación.

tracking