
Licencia de pesca en León 2022: si te interesa sacarte este permiso, aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
Si lo tuyo es la pesca, es importante que conozcas cómo adquirir la licencia, las tarifas y otros aspectos relacionados con este permiso.
Existen varios tipos de licencia de pesca León, que te permitirán pescar en Castilla y León con una validez temporal que dependerá del tipo de licencia que elijas.
2.- Cómo renovar la licencia de pesca en León 2022
3.- Cuánto cuesta la licencia de pesca en León
4.- Qué requisitos se necesitan para licencia de pesca en León 2022
Pescar en León es el plan perfecto para una jornada en la que quieras desconectar de la rutina diaria.
Antes de ponerte manos a la obra, esto es todo lo que debes saber sobre la licencia de pesca en León 2022.
Cómo obtener la licencia de pesca en León 2022
Obtener la licencia de pesca en León 2022 es muy sencillo. En la actualidad puedes obtener este permiso a través de estas dos vías:
- Telemáticamente. Tendrás que aportar los datos de tu DNI.
- Para abonar las tarifas, podrás elegir mediante tarjeta bancaria o descargarse el impreso de autoliquidación para abonar en entidad bancaria colaboradora.
- Para abonar las tarifas, podrás elegir mediante tarjeta bancaria o descargarse el impreso de autoliquidación para abonar en entidad bancaria colaboradora.
- Presencialmente, en las propias oficinas de expedición.
- En ellas te entregarán el impreso para pagar en la entidad bancaria colaboradora o bien pagar con tarjeta. Para consultar las oficinas, puedes entrar en la web oficial de la Junta de Castilla y León.
- En ellas te entregarán el impreso para pagar en la entidad bancaria colaboradora o bien pagar con tarjeta. Para consultar las oficinas, puedes entrar en la web oficial de la Junta de Castilla y León.
Podrás encontrar el listado de las oficinas de expedición y de las entidades bancarias colaborativas en la web oficial de la Junta.
Si decides hacerlo telemáticamente, deberás elegir entre hacerlo con o sin certificado digital.
Cómo renovar la licencia de pesca en León 2022
Para renovar la licencia de pesca en León 2022 tendrás también dos vías, al igual que ocurre con su obtención.
- Telemáticamente: puedes utilizar dos sistemas para hacerlo de este modo.
- Acceso con los datos del DNI. El abono podrás hacerse con tarjeta bancaria o autoliquidación en las entidades financieras colaboradoras.
- Acceso con número de licencia. También podrás abonar la tarifa mediante tarjeta bancaria o autoliquidación.
- Acceso con los datos del DNI. El abono podrás hacerse con tarjeta bancaria o autoliquidación en las entidades financieras colaboradoras.
- Presencialmente, en cualquiera de las oficinas expedidoras de los Servicios Territoriales de Medio Ambiente. El pago podrá ser mediante tarjeta o autoliquidación.
Domiciliación de licencia de pesca en León
Una vez que obtengas la primera licencia de pesca en León, puedes optar por la domiciliación del pago de las sucesivas licencias.
De esta forma, obtendrás la nueva licencia en la dirección indicada sin necesidad de la realización de ningún trámite a mayores.
Las sucesivas licencias tendrán las mismas fechas de inicio y finalización que la última que hayas tenido.
Si te interesa la domiciliación, debes firmar la Orden de Domiciliación y presentarla bien:
- Personalmente en las Oficinas de Expedición
- Por correo postal a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente.
- Por correo electrónico domiciliacazaypesca@jcyl.es.
- Al número de fax 983 41 99 33.
Cuánto cuesta la licencia de pesca en León
Las tarifas de las licencias de pesca en León 2022 variarán en función del tipo de permiso:
- En el caso de la licencia de Tipo P1, esta costará 15,2 euros.
- Por su parte, la licencia IP (Interautonómica de pesca) aumenta hasta los 25 euros.
Qué requisitos se necesitan para licencia de pesca en León 2022
No debes preocuparte por los requisitos que se necesitan para obtener la licencia de pesca en León 2022.
Cualquier ciudadano que lo solicite y pague las cuotas podrá obtener su licencia de pesca.
No lo hará en el caso de estar inhabilitado. Los requisitos serán más estrictos en el caso de las licencias de caza.
Por su parte, en las licencias interautonómicas de pesca, el titular no podrá estar inhabilitado en ninguna de las Comunidades Autonómas a las que se extienda el convenio.
Así mismo, deberás cumplir con las obligaciones legales que impongan la normativa sectorial vigente.