Diario de León

| Entrevista | Pedro Piqueras |

«Veo peligrar la subsistencia de algunas televisiones»

En cinco meses, el informativo que conduce en Telecinco ha seguido un crecimiento permanente. «Lo peor de la información es verse arrastrada por la crispación del ambiente político»

El veterano periodista Pedro  Piqueras, director de Informativos de la cadena Telecinco

El veterano periodista Pedro Piqueras, director de Informativos de la cadena Telecinco

Publicado por
Mercedes Rodríguez - madrid
León

Creado:

Actualizado:

Con su llegada a Telecinco, en enero de este año, Pedro Piqueras, director de los informativos de la cadena de Mediaset, cerró el círculo, completó un recorrido de prestigio por las tres cadenas generalistas de mayor potencia (TVE, Telecinco, Antena 3). En cinco meses, la edición que conduce a las 21.00 horas ha seguido una trayectoria ascendente, de 17,5 al 18,5% de cuota de pantalla.Enarbola la bandera de la independencia y defiende unos informativos equilibrados. «Lo peor de la información de hoy es verse arrastrada por la crispación del ambiente político», según opina. -¿En qué han cambiado los informativos de Telecinco desde que usted se hizo cargo de ellos? -Yo no he cambiado, sigo haciendo la información de la misma forma, como los hacía los fines de semana en Antena 3. Los profesionales de Telecinco han trabajado muy bien siempre y estoy encantado de haberme incorporado a una empresa donde la independencia está garantizada. -¿Y más cadenas (Cuatro, La Sexta) es bueno para la información? -Yo no sé si tantas cadenas podrán ser rentables. Por principio, más alternativas no son malas para el ciudadano, pero la subsistencia de algunas cadenas la veo en peligro. -¿Hay recetas para subir la audiencia? -La receta consiste para mi en hacer unos informativos que no sean plomizos. Eso es fundamental. Considero que hay que dibujar bien el formato de un informativo, porque no deja de ser un programa de televisión y hay que cuidar el ritmo. Pero nada más. -Poner el acento en los temas de sociedad o sucesos sube mucho la audiencia.... -Sí, el apartado de sociedad con todos sus ingredientes: sucesos, cine, lujo, glamour, moda. Pero es normal que tengan audiencia, porque forma parte de la sociedad del bienestar. -¿Y el público se cansa de mucha política? -Es normal que la política ceda un poco su terreno. Hace diez o quince años la baza fundamental de un informativo era la política, y no se concebía abrir ningún espacio informativo con algo que no fuera política. Eso está cambiando; hay que hacer un informativo no de acuerdo a los intereses del político sino a los del ciudadano al que servimos. En ese sentido, la información en televisión ha cambiado para mejor. A veces hay excesos, como meter quince sucesos seguidos para levantar la audiencia y entonces las noticias se convierten en algo parecido a El Caso. -¿La crispación política vende? -Sí, pero me parece penoso que la política esté basada en la crispación, ese enfrentamiento al menos verbal. Es lo peor de la política, aunque la gente entre en estos temas, que efectivamente venden. -Las imágenes de la expulsión del hemiciclo del diputado popular Martínez Pujalte por mandato del presidente del Congreso se repitieron en todos los informativos... -Ese fue un día aciago para la información política. Tener que hablar de eso es tremendo. A todos nos gustaría que algunos no adoptaran determinadas posturas de cara a la galería y también que el presidente hubiera manejado mejor la sesión parlamentaria y no hubiera perdido los nervios. Lo digo como ciudadano. -¿Que le parece el periodismo actual en España? -Lo veo bien, acorde a la sociedad a la que se dirige. Es un periodismo muy partidario a veces, pero la ventaja de esta época respecto a otras es que ahora hay alternativas, que antes la información estaba muy teledirigida y que ahora hay muchos medios. -El reporterismo parece que ha retrocedido espacio en la televisión. -Yo estoy intentando rescatarlo, soy un enamorado del reportaje como el género madre de los informativos de la televisión. Ya estamos dando pasos en ese sentido en los informativos de Telecinco pero lo fundamental es que el público siga confiando cada vez más en nosotros y hacer un trabajo competitivo.

tracking