Diario de León

El Gobierno trabaja contra reloj en las pensiones para cobrar los fondos UE

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá mantuvo ayer una reunión con el comisario de Economía, Paolo Gentiloni, en Bruselas para rematar los últimos flecos de la reforma de las pensiones. Escrivá aseguró que el trabajo con al Comisión Europea se ha intensificado y que «está muy cerca de cerrarse» un acuerdo. Aunque evitó dar una fecha exacta, insistió en que la reforma llegará «antes de Semana Santa».

El ministro confirmó que el texto final contendrá la ampliación del periodo de cómputo de las pensiones a treinta años, uno de los puntos más polémicos. «Es una recomendación del Pacto de Toledo y tiene en cuenta a personas con carreras no lineales, que suponen el 30% de los jubilados», explicó. Apuntó que esta modificación también hará que el cálculo sea más equitativo para las mujeres y aquellas personas que tengan «lagunas» de periodos que no han cotizado a lo largo de su vida laboral.

El cuarto pago de los fondos europeos Next Generation, de 10.000 millones de euros, está sujeto a esta reforma. Es, además, una pieza clave del plan de recuperación español, junto a la reforma laboral y fiscal. Por el momento, la postura de Bruselas y el Gobierno español «se van acercando» y el ministro Escrivá confía en cerrar «en las próximas semanas» las reglas para asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones en las próximas décadas.

En concreto, este tramo de ayudas depende de la ampliación del número de años para el cálculo de las pensiones, de la puesta en marcha del mecanismo de equidad intergeneracional y del incremento de la base máxima de cotización, así como de un documento con nuevas proyecciones que garanticen la sostenibilidad del sistema a largo plazo.

El ministro de Inclusión y Seguridad Social subrayó que se trata de «un texto de más de 120 páginas» que está viendo «detalle por detalle» con las autoridades comunitarias», así como una reforma «de mucho calado» y con «medidas muy sustantivas», pero que «requiere el entendimiento de cada cláusula» y de los análisis que acompañan.

«Igual tenemos que esperar unos días más», avisó el ministro.

tracking