Diario de León

Ayudas de hasta 5.000 euros para comprar un coche eléctrico

El Plan Moves de la Junta impulsa la adquisición de estos vehículos menos contaminantes para impulsar la descarbonización

Alfonso Arroyo, Ester Muñoz, Javier Vega y Fernando del Campo, con el vehículo eléctrico. RAMIRO

Alfonso Arroyo, Ester Muñoz, Javier Vega y Fernando del Campo, con el vehículo eléctrico. RAMIRO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Plan Moves que impulsa la Junta, a través de las Consejería de Industria, Comercio y Empleo, concede ayudas de hasta 5.000 euros para la adquisición de vehículos eléctricos. La Cámara de Comercio acoge una jornada en la que se presenta el programa a los empresarios, aunque las ayudas también están abiertas a particulares. 

El objetivo de la Junta es doblar el número de vehículos eléctricos en 2023 y pasar de los 2.500 actuales a los cinco mil. "Es importante que el desarrollo de la industria se acompase al mercado para poder desplazar los coches de combustión y los híbridos", señala el director de Industria, Fernando del Campo, quien recrimina al Gobierno que quiera implantar "plazos no reales" porque ello supondría un aumento de la inflación porque la industria y el sector no podrían desarrollar en estos tiempos las tecnologías o la producción de materias primas (como minas de cobalto y litio) para la producción de estos vehículos.

El presidente de la Cámara de Comercio de León, Javier Vega, concreta que la Oficina de Subvenciones de la Cámara ayuda a los interesados a solicitar y gestionar la petición de estas ayudas para la adquisición de los vehículos eléctricos, a fin de dar su apoyo "a que se impongan las energías alternativas y las empresas que quieran puedan acoplar su actividad a estos coches menos contaminantes".

Esta es la tercera edición del programa Moves, como explicó el director general de Energía y Minas de la Junta, Alfonso Arroyo, quien matiza que las el plan también contempla ayudas para la infraestructura de recarga. "La solicitud del vehículo debe hacerse en el concesionario y la del punto de recarga a través de los instaladores", concreta. A nivel autonómico ya se han presentado más de 3.000 solicitudes para ambos apartados.

"Son ayudas relevantes que dan rentabilidad a estos vehículos, que varía en función del uso que se les dé", incide Fernando del Campo.

tracking