Diario de León

El plan estival de Primaria asigna citas a los pacientes sin esperar al médico titular

- El sistema virtual no dejaba a los usuarios reservar hora en 15 a 20 días si el profesional estaba de vacaciones, algo que se corrige

Sacyl

Sacyl

León

Creado:

Actualizado:

Introducir cualquier cambio, por pequeño que sea, en el sistema sanitario no es tarea sencilla, pero tras las reuniones individuales que ha mantenido la gerencia de atención primaria en las últimas semanas con cada centro de salud del área de León, se ha logrado implantar el denominado plan estival en 26 de los 28 ambulatorios. Sólo queda hablar con Trobajo del Camino y Matallana del Torío para cerrar el círculo.

El cambio afecta principalmente a la organización del trabajo en verano, cuando el 25% de la plantilla coge sus vacaciones y merma el personal, y consiste en dejar abiertas las agendas de los profesionales que se ausentan para disfrutar del descanso y redistribuir a los enfermos que siguen citándose entre los médicos y enfermeras que sí se quedan.

«Se trata de dar acceso a los usuarios a la Sanidad de forma ordenada, a través de las citas, y sin saturar a los profesionales, ya que se respeta el cupo de 35 pacientes por facultativo acordado con Cesm», señalan fuentes de Sacyl, que precisan que los médicos y enfermeras que permanecen en los centros de salud en verano se hacen cargo durante un horario determinado de la jornada de los pacientes de su propia agenda y en otro periodo temporal de los enfermos del profesional que se encuentra de vacaciones hasta un tope de 35.

En 26 ambulatorios
Superadas las reticencias iniciales, el plan estival ya se aplica en los centros menos dos que se sumarán ahora

«La modificación no significa que atiendes toda tu agenda y la del compañero», precisan, sino que se combinan ambas dentro de la ratio razonable de 35 citas, que pueden ser presenciales, telefónicas, para recetas, bajas laborales... Todo lo que el usuario demande. Otra cuestión son las urgencias que lógicamente llegan sin previo aviso y es necesario solventar.

Los médicos de guardia de atención primaria filtraron 1.376 casos cada día de media en este primer nivel asistencial el año pasado, casi 50 más, lo que permitió liberar de una gran carga de trabajo y descongestionar las salas de espera hospitalarias. Aún así, los puntos de atención continuada han constatado un aumento de las urgencias pero de casos que no se encuadrarían como urgente , como un picazón de garganta sin fiebre, una raspadura en la piel por una caída leve, un dolor en un dedo o un dolor de cabeza.

El plan estival lo que sí ha dejado sin aplicar eran los cambios económicos para una salida de guardia o un turno extra, que se volverá a abordar en septiembre.

León es la última provincia en incorporarse al plan estival de trabajo de Sacyl que ya funcionaba en las otras ocho provincias de la autonomía. Hasta este verano, las agendas de los sanitarios que se marchaban de vacaciones se cerraban hasta su regreso y a través de la aplicación de Sacyl Conecta el paciente que quería pedir una cita o necesitaba algo de su centro de salud se encontraba con que en 15 ó 20 días el sistema virtual no le dejaba solicitarla, lo que generaba enfados y numerosas quejas al pensar que no se le atendía en tiempo y forma porque existía una demora de semanas.

«Ese es uno de los leiv motif de dejar abiertas las agendas, que los pacientes se puedan citar con su médico o enfermera de cabecera aunque se haya ido de vacaciones, porque esas nuevas citas que solicitan saltan en el sistema y se reparten antes de dos o tres días entre el personal que sigue trabajando», reiteran. «Es una mejora en la atención», estiman.

tracking