Diario de León

Sacyl recupera el plan que satura a los profesionales de los centros de salud

CC OO denuncia que los médicos y enfermeras vuelven a asumir más de los 35 pacientes acordados

Los médicos y enfermeras de primaria suman a su agenda de citas las de compañeros de vacaciones. M. P.

Los médicos y enfermeras de primaria suman a su agenda de citas las de compañeros de vacaciones. M. P.

León

Creado:

Actualizado:

Sacyl vuelve a aplicar el plan que mantiene abiertas todas las agendas de citas con los profesionales aunque éstos se encuentren de vacaciones o permiso. Un plan que suscitó en julio una fuerte contestación por parte de los médicos y enfermeras de los ambulatorios y que llegó a generar una carta con amenaza de dimisión de los coordinadores de atención primaria en bloque, ya que supone una carga extra para los sanitarios al tener que asumir los enfermos de su agenda más los de los compañeros ausentes.

La gerencia había sellado a final de julio una tregua estival supuestamente de dos meses que dejaba en el aire esa medida de gestión hasta que se hablara uno por uno con cada ambulatorio, pero ha adelantado las reuniones y ya se ha impuesto ese plan en varios centros de salud como La Palomera, Pinilla y Eras, según Comisiones Obreras, quien denuncia «la saturación» que vuelven a vivir los facultativos y enfermeras de cabecera al gestionar a «muchos más» de los 35 pacientes estipulados como la ratio adecuada por la Junta.

«La Gerencia de atención primaria ha hecho caso omiso y ha decidido de forma unilateral llevar a cabo un plan estival que llega tarde y que se desarrolla sin ningún orden establecido, ya que algunos centros de salud están funcionando con él desde hace al menos dos semanas y otros aún no lo han implementado», señala el sindicato.

El fin, el «ahorro»
«Buscan maquillar los datos al final de verano al aparecer consultas abiertas que realmente están cerradas»

CC OO asegura que tras consultar con varios de los responsables de Medicina y Enfermería las instrucciones para implementar el plan «no se han trasmitido de una forma homogénea y muestran un descontento generalizado, lo que provoca alternaciones graves en la organización de los centros». Señala que los usuarios se encontrarán tras solicitar cita con su profesional sanitario de referencia, que si éste se encuentra de vacaciones reglamentarias o baja laboral sus citas se reparten entre otros profesionales, «que los van a atender manejando dos agendas a la vez, lo que aumenta su carga asistencial y repercute negativamente en la calidad asistencial». 

Para el sindicato, el fin «es el ahorro y el maquillaje de datos al final del verano, apareciendo consultas abiertas cuando realmente están cerradas». Esta situación también repercute directamente en los profesionales no sanitarios, que sufren el descontento de los usuarios, además de una sobrecarga de trabajo. CC OO exige la derogación de planes «de dudosa efectividad y que solo conllevan un aumento de sobrecarga laboral y el malestar de nuestros profesionales y usuarios». Ven que «el experimento estival llega tarde y con el único objetivo de ocultar las carencias del sistema sanitario leonés».

Sacyl tiene pendiente la remodelación de primaria, lastrada por la acumulación de trabajo y la burocratización, junto a la falta de profesionales en puestos de difícil cobertura y la complejidad para atraer a los nuevos y jóvenes médicos hacia las plazas de los entornos rurales. 

tracking