
Con esta actuación se avanza en el desmantelamiento de la central por parte de la empresa Naturgy, que comenzó hace un año, y que cuenta con un presupuesto de 12,9 millones de euros. Hasta ahora las actividades realizadas han consistido principalmente en el achatarramiento de equipos, situados en el interior de las edificaciones. La central térmica de La Robla apagó su actividad en julio de 2020, después de 50 años de funcionamiento. Construida en 1970, la central llegó a emplear a 300 trabajadores en la época de mayor rendimiento. Poco después de que se procediera a su cierre definitivo, Naturgy y Enagás anunciaron la construcción en los terrenos de la térmica de La Robla de la mayor planta de hidrógeno de España, que producirá hasta 9.000 toneladas al año de hidrógeno renovable, y que contará con una inversión de 200 millones de euros.
Según publicó DIARIO DE LEÓN en agosto de 1969, la central térmica de La Robla generaba 130 toneladas de carbón a la hora, contó con un presupuesto de 2.300 millones de pesetas para su construcción y contó con cerca de 500 obreros.
La central térmica de La Robla apagó su actividad en julio de 2020, después de 50 años de funcionamiento. Construida en 1970, la central llegó a emplear a 300 trabajadores en la época de mayor rendimiento.
