
El Ayuntamiento de Cistierna pondrá en marcha un Centro Europeo de Formación en Turismo Activo que se ubicará en el edificio del colegio Manuel A. Cano Población de la avenida Thiviers y que supondrá una inversión de 1.690.115 euros procedente del plan de municipios de zonas afectadas por la transición energética en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.
Parte del edifico está utilizado por el colegio público mientras que la otra mitad será utilizado por este centro Europeo de Turismo. Se realizará una reforma interior para adaptar las instalaciones a los requerimientos normativos, funcionales y educativos de los centros de formación profesional. Se utilizarán las tres plantas del edificio y se colocará un ascensor del que actualmente carece. Los dos espacios educativos serán separados e individualizados. Se contempla un periodo de ejecución del proyecto de 24 meses
El edificio cuenta con una superficie construida de 2.654 metros cuadrados distribuidos en tres plantas de los cuales se encuentran disponibles 1.300 metros cuadrados ubicados en la zona oeste y que será utilizado para albergar este nuevo centro de formación.

Otra de las actuaciones será la interconexión con los edificios de prácticas, es decir, el pabellón de los deportes y la piscina climatizada para la formación en actividades de escalada y acuáticas para ello se realizará un tratamiento de la urbanización exterior mediante zonas ajardinadas y zona de pavimentación. Tanto el pabellón como la piscina climatizada van a forma parte del programa de formación como complementarios
Las instalaciones constarán de una serie de aulas, taller de prácticas y zona de almacenamiento. Se proyectan recintos suficientes para impartir formación en tres áreas profesionales de forma presencial y de manera simultánea y a distancia.
La ubicación
Se ocuparán 1.300 metros cuadrados del edificio del colegio público de la avenida Thiviers
Otras de las actuaciones serán la rehabilitación y adecuación de las escuelas y el antiguo matadero como centro de formación y realización de prácticas del centro Europeo de Turismo Activo.
Se trata de poner en valor los recursos naturales y espacios de interés natural y ambiental tanto del parque regional montaña de Riaño y Mampodre como del parque nacional Picos de Europa.
Atraer pobladores mediante empresas relacionadas con el turismo activo. Rehabilitar y recuperar edificios abandonados por el cese de la actividad minera y dotarles de nueva funcionalidad como centro de formación. Señalizar las escuelas de escalada que existen en el municipio así como las rutas de senderismo y BTT. Coordinar la colaboración pública con empresas privadas de turismo como hoteles, camping, albergue o empresas de ocio y turismo. Se trata de formar en nuevas cualificaciones con certificados de profesionalidad reconocidos a través del programa Erasmus+ denominados «La internacionalización de la FP como camino hacia a excelencia».
