Diario de León

El ‘baby boom’ de León llega a la vejez

León es una de las tres provincias que pierde población en Castilla y León y crece en residentes extranjeros y mayores

babyboom

babyboom

León

Creado:

Actualizado:

León sigue en caída libre demográfica y se hace más viejo mientras Castilla y León y España crecen. En el último año, la provincia ha perdido otros 1.260 habitantes y 298 en desde julio. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la población leonesa suma 447.186 residentes a 1 de octubre de 2023 sobre los 448.446 de la misma fecha de 2022.

Castilla y León ganó 2.205 habitantes en el tercer trimestre del año respecto al anterior, un 0,09 por ciento de incremento, el tercero menor del conjunto autonómico, que dejó en 2.385.907 sus habitantes a 1 de octubre del 2023, de acuerdo a los datos de población publicados este martes. León es, junto a Ávila y Zamora, una de las tres provincias de la Comunidad que pierde población en este último trimestre.

El aumento de la población extranjera en el padrón de León de la provincia, con 2.091 personas empadronadas que han nacido en otros países, no logra frenar la sangría de habitantes, aunque hace que su impacto sea menor.

La población nacida en el extranjero que reside en León suma 39.695 habitantes el 1 de octubre de 2023, sobre los 37.604 de la misma fecha del año pasado. Por edades, las generaciones en las que aumenta la población respecto hace un año son los mayores de 60 a 84 años, los de 90 años y más; el tramo de 45 a 49 años y las generaciones jóvenes de 15 a 24 años.

No es suficiente

La población extranjera aumentó en 2.205 habitantes entre octubre de 2022 y 2023 en León

Las nuevas cifras de población del INE indican que en la provincia hay 686 personas más de 90 años en adelante que hace año, con un total de 12.671. El grupo de 80 a 84 años aumenta en 531 personas y suma un total de 17.734 habitantes de estas edades.

Las personas que tienen entre 75 y 79 años son 421 más que hace un año, con un total de 23.419 en octubre. Entre 70 y 74 años hay 126 habitantes más en León que hace un año y son 26.851 personas empadronadas en este rango de edad.

El grupo que más ha aumentado es el de 65 a 69 años, con 801 personas más en octubre de 2022, alcanzando ahora la cifra de 32.826 habitantes de estas edades. El grupo de 60 a 64 años cuenta con 330 habitantes más que hace un año y son ahora 37.104 habitantes de esta edad.

León cuenta con 89 habitantes más del tramo de 45 a 49 años, con un total de 34.180 personas de estas edades. Otras generaciones con un pequeño aumento de su población son las de 20 a 24 años, con 291 habitantes más que hace un año y alcanza los 18.780 habitantes. Además, hay 24 personas más, en este último año, en el tramo de 15 a 19 años, con un total de 18.365 habitantes en estas edades.

tracking