Diario de León

El duelo por la muerte de dos jóvenes leoneses en la tragedia ferroviaria de Lugo inunda las redes

Momentos después del accidente. EL PROGRESO

Momentos después del accidente. EL PROGRESO

Publicado por
El Progreso
León

Creado:

Actualizado:

Emoción, impresión, turbación, estremecimiento. Dolor. El duelo por la muerte de los dos jóvenes leoneses en el accidente ferroviario de Lugo se ha trasladado a las redes sociales y a todos los sectores de la opinión pública, donde se ha expresado el máximo dolor por la muerte de dos jóvenes almas.

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco expresó su "solidaridad" con la familia del joven fallecido y transmitió su "apoyo y esperanza a las personas que están en el hospital, recuperándose".

También la conselleira de Infrestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha lamentado el accidente y ha trasladado sus condolencias a las familias, al tiempo que ha instado a esclarecer las causas "cuanto antes". "Para que este tipo de accidentes no vuelvan a ocurrir", ha añadido.

La Diputación de Lugo se sumó a las muestras de pesar por la tragedia y mostró su "solidariedade coas familias e as amizades das vítimas".

La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, trasladó sus "máis sentidas condolencias" a la familia y seres queridos del fallecido y deseó una pronta recuperación a los heridos. En términos similares se pronunció la popular Elena Candia: "O meu máis sentido pésame a familiares ea migos do mozo falecido".

Algo más que condolencias

El PP de Lugo ha expresado este miércoles sus condolencias y pésame a las familias de los fallecidos en el accidente de tren en Lugo, al arrollar un tren un vehículo en el que viajaban tres personas, de las cuales un joven de 21 años murió otras dos resultaron heridas graves y un segundo, de 19 años, lo hacía horas después, ambos leoneses.

Asimismo, en un comunicado, pide al gobierno local que solicite al Adif la supresión de los tres pasos a nivel que hay un radio de un kilómetro en la zona del accidente ferroviario, sin barreras.

Se trata de los pasos que comunican San Vicente de Coeo y Recimil, que fue donde ocurrió este accidente; el que une San Vicente de Coeo y Corbelle y el tercero que coincide con el trazado de la Vía Antoniana, un camino que tiene un especial interés cultural, puesto que era una vía que articulaba la comunicación entre Galicia y la Meseta, destaca el PP de Lugo.

Los populares recuerdan que llevan desde el año 2010 advirtiendo de la peligrosidad de estos puntos y apoyando las demandas de los vecinos que reclaman la desaparición de estos tres pasos que suponen "un riesgo, ya que en algunos casos al tener una elevada pendiente, la visibilidad es muy escasa".

tracking