Diario de León

El subdelegado desvela que el dinero fue lo que despertó las sospechas

Foto cedida por la policía de los 426.365 euros y otros efectos.

Foto cedida por la policía de los 426.365 euros y otros efectos.

Publicado por
m. f. | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El subdelegado del Gobierno en León, Francisco Álvarez, se pronunció ayer sobre este caso y dijo que las sospechas comenzaron cuando se apreciaron elevados movimientos de capital «nada razonables». Dice la autoridad gubernativa que tanto dinero no cuadraba con la economía de las personas que firmaban la transferencia bancaria. «A partir de ahí se hizo una investigación a fondo muy sistemática», resaltó.

Cuenta Álvarez que se produjo la compra de droga en un país sudamericano y la posterior distribución y venta de la mercancía ilícita en varios puntos de España. El subdelegado explica que la mayoría de los detenidos eran «personas enmascaradas, personas que hacen una vida normal y que pueden convivir perfectamente con sus vecinos de los que nadie puede sospechar». Sin embargo, la autoridad provincial de las fuerzas del orden dijo que para esto están la policía judicial y otras fuerzas de seguridad: «Están permanentemente velando por los intereses de los ciudadanos de bien». Álvarez alabó la labor desarrollada en este caso por la Policía Nacional de Ponferrada y Madrid, pero también la Guardia Civil en otros muchos y diferentes sucesos.

Esta operación es una de las más importantes que se ha desarrollado en lo que va de año en el Bierzo y en la provincia relacionada con el blanqueo de dinero procedente del tráfico de estupefacientes.

tracking