Diario de León

Las Rapinas enseña que los chorizos no salen de la nevera

Noceda acogió la tradicional matanza, donde se sacrificaron cinco cerdos

Los participantes limpian el cerdo, ya muerto.

Los participantes limpian el cerdo, ya muerto.

Publicado por
m. á. cebrones | noceda
León

Creado:

Actualizado:

La asociación gastronómica Las Rapinas de Noceda del Bierzo desarrolló ayer la tradicional matanza del cerdo, todo un ritual que desde siempre ha sido fundamental en el sostenimiento familiar de la cuenca y que desde hace un lustro han decidido recuperar con carácter popular para que las costumbres locales se mantengan y sean conocidas por generaciones sucesivas. En esta edición se han sacrificado cinco piezas y, como cada año, se ha enseñado a los más jóvenes todos los pasos que han de seguir para obtener los productos que luego se degustan todo el año. «Que sepan que los chorizos no salen de la nevera, sino que tienen un proceso complejo que ha sido parte de nuestra cultura», señaló el responsable de la organización de este particular sanmartín, Manuel Gómez.

En esta ocasión, el acto amplió fronteras con la presencia de Kert y Valerio, dos cocineros ingleses que visitaron Noceda para conocer en directo esta tradición y se animaron a participar de la labor, herramienta en mano. En todo momento se mantuvo la habitual escenografía de boinas y madreñas. Los expertos en la materia explicaron cada uno de los pasos que realizaban, recordando que la mejor grasa se aprovecha para las morcillas, que la untaza se envuelve como si fuera una hogaza, se sala y se ahuma como la carne y con ella se hace la mejor sazón para un caldo; o que el estómago o la vejiga son las mejores piezas para hacer los botillos.

El encuentro también contó con la típica parva , un aperitivo de vino caliente con miel acompañado de huevos, empanadas o bacalao con pimientos, «para dar fuerza a los trabajadores» y se cerró con la degustación de una gran parrillada. Gracias a actividades como esta, Las Rapinas ha incrementado su popularidad en la cuenca del Bierzo Alto. Son, en total 73 asociados, y desarrollan fiestas gastronómicas de gran éxito, como pulpadas, botilladas, magostos o churrascadas, entre otras.

tracking