Diario de León

El cierre del Hotel Bergidum reduce a 625 las plazas hoteleras de Ponferrada

La Fele afirma que la ciudad necesita más hoteles si quiere albergar acontecimientos

El Hotel Bergidum, de tres estrellas, está muy cerca del Hotel del Temple (a la izquierda).

El Hotel Bergidum, de tres estrellas, está muy cerca del Hotel del Temple (a la izquierda).

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El inminente cierre del Hotel Bergidum dejará a Ponferrada con apenas 625 plazas hoteleras, incluyendo las habitaciones que ofertan los diez hoteles de la ciudad y los cinco hostales abiertos. La cifra resulta insuficiente si la capital del Bierzo, con una población próxima a los 70.000 habitantes, aspira a albergar acontecimientos deportivos o congresos, según advirtió ayer el presidente de la delegación de la Federación Leonesa de Empresarios, Javier Morán.

«Ponferrada necesita más plazas hoteleras si queremos organizar grandes eventos», afirmó. Morán entiende que la crisis económica y el cierre del Hotel Bergidum demuestran que el número de alojamientos si es suficiente para absorber al turismo y a los profesionales que visitan la ciudad actualmente. Pero advirtió de que la falta de hoteles no deja de ser un aspecto que impide crecer al sector. «Es la pescadilla que se muerde la cola, porque sólo tenemos dos hoteles de más de cien habitaciones capaces de alojar a los participantes en grandes congresos», afirmó, en referencia al Hotel del Temple, con 115 habitaciones, según el registro de la Fele, y el Hotel Celuisma, con 111 habitaciones. El Bergidum, con 71 habitaciones, es el tercer hotel de la ciudad.

Morán sospecha que la competencia de las grandes cadenas hoteleras como la que explota el Celuisma o el Hotel AC, ha supuesto la puntilla para el Hotel Bergidum, abierto en 1983. «Las grandes cadenas están ofreciendo alojamientos nuevos y modernos y a precios atractivos», afirmó.

El Hotel Bergidum está a punto de cerrar después de que la dirección del complejo haya alcanzado un acuerdo con la representación de los ocho trabajadores en plantilla para rescindir los contratos. La empresa ya solicitó a principios de mes ante la Oficina Territorial de Trabajo de la Junta de Castilla y León un expediente de regulación de empleo de extinción de contratos. La administración autonómica podría resolver el expediente en los próximos días, siguiendo las pautas del acuerdo laboral.

tracking