Diario de León

El bloqueo de la patronal por el número de delegados frena las acciones del CES

CC.OO. anuncia que no habrá más convocatorias hasta que haya una constitución legal

Un momento de una de las últimas reuniones del Consejo Económico y Social.

Un momento de una de las últimas reuniones del Consejo Económico y Social.

Publicado por
a. Calvo | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La imposibilidad de llegar a un acuerdo entre las patronales Fele y Cel por el número de representantes que cada una de ellas debe tener en el Consejo Económico y Social (CES) está bloqueando sus actuaciones, según apuntó ayer el secretario comarcal de CC.OO., Vicente Mirón. El pasado viernes, Izquierda Unida solicitó una nueva convocatoria del CES ante las cifras del paro que arrojan casi trece mil desempleados en la comarca. «No hay nada que cuestionar hasta que el CES esté constituido legalmente», explicó Vicente Mirón.

Ya hace un año que los miembros del consejo trabajan en la actualización de los 29 miembros del ente, que es preciso actualizar tras más de seis años de inactividad. Entre los componentes de la delegación del CES están ocho representantes de las dos patronales, ocho de los sindicatos, dos miembros independientes y un representante de Caja España junto con los movimientos asociativos, hasta completar la casi treintena de sus interlocutores.

Los sindicatos ya han decidido que su representación será «paritaria», tal y como explicó Mirón, a pesar de las diferencias en el número de afiliados. Es en este punto donde parece ser que las patronales no consiguen llegar a un acuerdo sobre cuántos representantes debe tener cada una.

Importancia del órgano consultivo. El secretario comarcal de CC.OO. destacó la importancia en un momento de crisis como el actual del órgano consultivo y criticó duramente la actuación de todos los presidentes que ha tenido hasta la fecha el Consejo Comarcal del Bierzo, que actúa como impulsor del ente. «Ninguno de los presidentes que ha tenido el Consejo se ha atrevido a tomar una decisión que no respalde la patronal», criticó duramente Mirón.

El actual presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, el socialista José Luis Ramón, también apuntó que a pesar de que el consejo se ha convocado en varias ocasiones en el último año está limitado al no estar debidamente constituido. Sin embargo, remarcó la importancia del CES en cuestiones tan relevantes para la comarca del Bierzo como la mejora de las infraestructuras, la llegada del AVE o la actual crisis del sector del carbón. Ramón apostó ya hace un año porque el órgano comarcal asumiera el liderazgo del ente consultivo para iniciar su recuperación.

Es preciso que funcione. Izquierda Unida también criticó la convocatoria del foro realizada por el alcalde, Carlos López Riesco, junto con los colegios profesionales para intentar relanzar la actividad económica y empresarial en el Bierzo tras el parón originado por la crisis. Del mismo modo se posicionó Vicente Mirón: «Que se dejen de convocar foros, porque ya tenemos uno con los que tienen que estar».

Es más, Vicente Mirón insistió en que actualmente, ante la difícil situación económica, el Consejo Económico y Social del Bierzo «debería funcionar, es fundamental que pueda trabajar», remarcó, para volver a criticar que las patronales «no dan salida a la composición de los representantes», lo que impide que el CES se convierta en un verdadero grupo de presión.

tracking