Diario de León

Buscan a un furtivo tras la aparición de un oso enterrado en una zona de caza de Palacios

Otro oso desenterró el cuerpo en una braña de Matalavilla, lo que permitió el hallazgo a los agentes de la Junta.

Varias osas y sus oseznos fueron vistos en abril en Valseco, en el municipio de Palacios.

Varias osas y sus oseznos fueron vistos en abril en Valseco, en el municipio de Palacios.

Publicado por
a. Calvo | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El Seprona de la Guardia Civil está investigando la autoría de la muerte de un oso que apareció la semana pasada en una braña de Matalavilla, en el municipio de Palacios del Sil. Los agentes de la Patrulla del Oso Alto Sil, de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León de la Junta, fueron los que descubrieron los restos del animal que aparecieron semienterrados en una zona de caza.

Todo parece indicar que el animal fue enterrado y que, posteriormente, otro oso siguiendo el olor descubrió parte de los restos, lo que facilitó la localización del cuerpo por los agentes el pasado martes, según explicó el alcalde de Palacios, Fernando Fernández. Desde la delegación territorial de Medio Ambiente, el jefe del servicio, Mariano Torre, apuntó que de momento se están investigando todas las posibilidades. «No se descarta que sea un furtivo, aunque el cuerpo estaba entero y lo primero que suelen llevarse es la piel y la cabeza; pero está claro que hay intervención del hombre porque el cuerpo del oso estaba enterrado», concretó el jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente.

El coordinador de proyectos de la Fundación Oso Pardo, José Luis García, lamentó ayer la muerte del animal, que consideró «una mala noticia».

La existencia de los osos en el Alto Sil ha estado en boca de todos este año. En abril se convirtieron en un gancho turístico, cuando varias hembras con sus oseznos se dejaban avistar en la zona de Valseco, aunque poco después abandonaron la zona. En agosto, aunque es poco habitual que el plantígrado ataque a animales grandes, como explicaron desde la Fundación Oso Pardo, dos ganaderos denunciaron que sus reses habían sido atacadas por osos, uno en Páramo del Sil y otro en Fornela.

Análisis de los restos en Valladolid. El pasado miércoles, los agentes del Seprona y de la Junta subieron hasta la braña, próxima a la zona de Zarameo, donde recogieron los restos del animal. El cuerpo, que aún no estaba descompuesto del todo, y las pruebas localizadas han sido remitidos al Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Valladolid, donde se está procediendo a su análisis, con el objeto de averiguar la causa de la muerte. «En unos días se sabrá qué ha pasado», apuntó Torre.

tracking