Diario de León

Sanidad pone en marcha en El Bierzo el visado electrónico de recetas

Da comienzo el Programa VERE en los centros de salud de El Bierzo y en el Centro de Salud y Especialidades de Arturo Eyries, en Valladolid

Publicado por
Ical

Creado:

Actualizado:

La Gerencia Regional de Salud ha puesto en marcha un nuevo programa para el visado electrónico de recetas (VERE), que agilizará esta tramitación y se reducirá a 24 horas en la primera receta, según informó hoy el portal de comunicación de la Junta de Castilla y León. En este momento, el número de recetas dispensadas el año pasado en Castilla y León que necesitaron visado ascendió a 1.693.490.

El Programa VERE se ha iniciado como experiencia piloto en los centros de salud de El Bierzo y en el Centro de Salud y Especialidades de Arturo Eyries, en Valladolid, con el objetivo de su extensión a toda la región antes del próximo verano. El visado es el acto a través del cual la Inspección de Servicios Sanitarios de SACYL autoriza, con carácter excepcional, previo a su dispensación y para un paciente concreto, la utilización de unos determinados medicamentos o productos sanitarios que requieren un seguimiento y control sanitario especial, ya sea por motivos de seguridad, condiciones especiales de uso o financiación selectiva.

Actualmente, cuando un médico prescribe por primera vez un producto farmacéutico que requiere visado -3.182 en total, incluidos medicamentos, productos sanitarios y dietoterápicos-, el paciente tiene dos opciones: acudir con la receta y el informe a la Inspección Médica correspondiente o tramitarlo directamente en su centro de salud.

En el primer caso, una vez autorizado el tratamiento se le entrega la receta visada para que pueda acudir a la farmacia a adquirir el producto e iniciar el tratamiento. En las siguientes ocasiones sólo es necesario ir con la receta, hasta que se precise un nuevo informe del facultativo. Cuando el trámite se hace a través del centro de salud o por correo ordinario, la primera receta debe ir acompañada del informe, mientras que en las siguientes no es preciso. Según la forma de realizarlo, esta tramitación puede implicar una cierta demora -entre 3 y 7 dias- en el tiempo que tarda la receta en ser recogida por el paciente.

A partir de ahora, SACYL agilizará toda esta tramitación -se reducirá a 24 horas en la primera receta- y evitará que el paciente tenga que acudir personalmente o enviar la receta al Área de Inspección -aspecto esencial en Castilla y León sobre todo en el medio rural-, pudiendo realizarse la gestión desde cualquier centro sanitario de la Gerencia Regional de Salud, gracias a la interconexión del nuevo sistema de Visado electrónico con el Sistema Medora de prescripción.

De esta manera, en la primera prescripción informatizada de un producto sometido a visado, el Sistema Medora conecta con la Inspección Sanitaria e informa electrónicamente de la petición de visado. A continuación, el médico entrega el correspondiente informe al paciente e imprime la receta. Con dicho informe y la receta el paciente acude a la unidad de admisión de su centro para que remitan el informe a la Inspección, y deja la receta para recogerla al día siguiente.

tracking