Diario de León

crisis política en ponferrada. la nueva asamblea municipal se reúne

El bipartito tendrá cinco tenientes de alcalde, tres no adscritos y dos de IAP

Folgueral nombra hoy en Pleno a Cubelos, Álvarez, Lidia Pérez, Cristina López y . Merayo.

Samuel Folgueral y los concejales de la macroárea económica, Cubelos y Fernando Álvarez.

Samuel Folgueral y los concejales de la macroárea económica, Cubelos y Fernando Álvarez.

Publicado por
r. arias | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El gobierno bipartito que dirigirá Samuel Folgueral en Ponferrada contará con cinco tenientes de alcalde. Tres de ellos del grupo ex socialista y dos de sus aliados de IAP. El alcalde dará cuenta de los nombramientos esta mañana en el primer Pleno con el que arrancará su gestión. Su primer teniente, como se había anticipado, será el líder de IAP Emilio Cubelos, el segundo y tercero los no adscritos Fernando Álvarez y Lidia Pérez, la cuarta la independiente Cristina López Voces y el quinto el también ex socialista Aníbal Merayo.

La sesión extraordinaria, que comenzará a partir de las 12.00 horas, se abrirá con la ratificación del cese del ex portavoz de IAP, Ismael Álvarez, y a continuación con las revocaciones de los anteriores ediles del equipo de gobierno del PP. Al tratarse de una dación de cuentas no está previsto que se produzca la intervención de ninguno de los portavoces de los grupos.

Dedicaciones, antes

Justo antes de la sesión y después de que Folgueral anticipase ya a Diario de León que Cubelos y Fernando Álvarez compartirán las competencias de un gran área económica en la que cabrán la promoción industrial y a su vez la hacienda consistorial, los dos responsables del bipartito tiene previsto desgranar en rueda de prensa a las 11.00 horas el resto de áreas de gobierno y las nuevas dedicaciones exclusivas, que han prometido reducir sensiblemente. Aunque entre los más contrastados se siguen manteniendo los nombres de Sergio Gallardo como delegado de Deportes, Santiago Macías de Cultura o Aníbal Merayo de Tráfico y Policía.

El Pleno que celebrará hoy el Ayuntamiento de Ponferrada, al margen de su fondo, resultará histórico por varias razones. En primer lugar porque supondrá el punto de partida efectivo de la gestión del gobierno bipartito surgido de la moción de censura contra el PP rubricada por los socialistas de Samuel Folgueral y los independientes de Ismael Álvarez. Pero principalmente porque después de la monumental controversia a escala nacional originada por el pacto y la fuga del partido de Folgueral y de sus siete concejales, el PSOE no estará representado en la asamblea municipal ponferradina por primera vez en su historia desde las elecciones democráticas que se iniciaron en el año 1979.

A la espera del relevo

La sesión plenaria de esta mañana estará dirigida por los ocho concejales no adscritos que capitanea el nuevo alcalde, Samuel Folgueral, y los cuatro integrantes de Independientes de Ponferrada Agrupados (IAP), al frente de los que estará Emilio Cubelos. El único grupo de la oposición será el Partido Popular (PP). Sus doce ediles ocuparán esta posición tras 18 años consecutivos en el ejecutivo municipal, diez de ellos con Carlos López Riesco como presidente de la Corporación local.

La sustitución efectiva de Ismael Álvarez por el ex atleta Sergio Gallardo, que era el número 6 de la lista de Independientes Agrupados de Ponferrada (IAP), se producirá en la siguiente sesión una vez que el asunto esté resuelto desde la Junta Electoral Central.

La asamblea plenaria concluirá con la distribución de los miembros de la nueva junta local de gobierno entre los representantes de la formaciones políticas de manera proporcional a las mismas.

tracking