Diario de León

EDUCACIÓN

Ponferrada aprueba la licencia para el gimnasio del colegio de Flores

El Ayuntamiento culpa a Educación del retraso por los reiterados cambios en el proyecto

Parcela en la que se ubicará el nuevo gimnasio, frente al edificio principal del colegio

Parcela en la que se ubicará el nuevo gimnasio, frente al edificio principal del colegio

Publicado por
M. J. ALONSO | PONFERRADA
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ponferrada aprobó ayer la licencia para la ejecución de las obras de remate del colegio Ponferrada XII, ubicado en el barrio de Flores del Sil. Un trámite con el que la administración local da luz verde al inicio de la construcción del ansiado y reivindicado gimnasio, así como un porche y un aula de usos múltiples; tan sólo dos días después de que el director general de Política Educativa Escolar de la Junta de Castilla y León, Fernando Sánchez-Pascuala, lamentara que el retraso en la concesión de la licencia haya impedido a Educación poner en marcha unos trabajos que tiene previsto culminar a lo largo del 2015. Al respecto, la concejal delegada del área, Lidia Pérez, defendió la labor del Ayuntamiento y aseguró que el retraso de meses acumulado no es culpa del equipo de gobierno ponferradino, sino de la propia Dirección Provincial de Educación, que «ha cambiado en varias ocasiones el proyecto».

«La aprobación de esta licencia viene de un proceso largo en el tiempo, ya que el proyecto se ha cambiado en varias ocasiones. Primero, se presentó uno en junio de 2013 y, luego, otro en mayo de este año con una modificación que contemplaba el desvío de una acequia. El 23 de junio, con la acequia ya desviada, se comunica a la Dirección Provincial de Educación el desvío y en el mes de julio nos llega la solicitud de licencia de obra, que ha tenido el trámite oportuno de informes técnicos y jurídicos», explicó la edil de Educación.

Un rifirrafe entre administraciones que, no obstante, queda en un segundo plano para la concejala, que aseguró que lo importante es haber desenquistado un proyecto que llevaba demasiado tiempo paralizado. «Estamos satisfechos por haber podido sacar este proyecto adelante después de cinco años de parálisis y sin ningún tipo de solución», apuntó. Ahora, el paso siguiente compete ya a la Consejería de Educación, que deberá ponerse en marcha las obras y decidir si finalmente invierte o no en esta anualidad los 50.000 euros que Sánchez-Pascuala explicó que tenían previsto destinar a realizar los trabajos iniciales, tales como desbroces o vallado perimetral. El presupuesto global del que dispone este proyecto de construcción de un gimnasio-porche y un aula para usos múltiples en el Ponferrada XII es de 600.000 euros.

Una visita sin aviso

Por otra parte y a modo de reproche ante las declaraciones del director general de Política Educativa Escolar en su visita, el lunes, al colegio Campo de los Judíos de Ponferrada; la concejal de Educación de Ponferrada, Lidia Pérez, considero que antes de hacer cualquier tipo de declaración sobre la tramitación o no de una licencia concreta, Sánchez-Pascuala debería haberse informado con el equipo de gobierno. Algo que hubiera sido posible con el simple hecho de comunicar su visita oficial a Ponferrada. Cosa que no hizo.

«Si nos hubiesen preguntado cómo se encontraba el trámite antes de realizar la visita al Campo de los Judíos, les podríamos haber comunicado que la Junta de Gobierno estaba ya convocada para el día de hoy (ayer) y habrían podido disipar cualquier duda de si íbamos o no íbamos a aprobar la licencia. El señor Sánchez-Pascuala no nos comunicó su visita y no pudimos informarle», dijo.

tracking