Diario de León

POLÍTICA

USE acusa al equipo de Merayo de echar por tierra el banco de libros

Baílez recuerda que la iniciativa figuraba con 20.000 euros en el presupuesto de 2015

Baílez dirigiéndose a los representantes de las Ampas ayer en los salones de UGT

Baílez dirigiéndose a los representantes de las Ampas ayer en los salones de UGT

Publicado por
J. C. F. | PONFERRADA
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La portavoz de USE-Bierzo en materia de Educación y Acción Social en el Ayuntamiento de Ponferrada, Isabel Baílez, ha denunciado que el inicio del curso escolar ha dejado en evidencia la poca voluntad del equipo de gobierno del PP en cumplir con los compromisos que figuran en los presupuestos de 2015. Un presupuesto heredado por los populares del bipartito, y que recogía en uno de sus apartados la creación de un banco de libros para facilitar el vuelta al cole a las familias ponferradinas. «El banco de libros iba a dar una solución a ese inconveniente económico que se encuentran muchas familias que tienen uno o más niños en edad escolar y para los que supone, la vuelta al cole, un importante pellizco a las economías familiares», apuntó Baílez, quien lamentó la falta de información que han recibido del equipo de gobierno al respecto.

Baílez, que en la tarde de ayer mantuvo una reunión con colectivos de padres y madres de la capital berciana, considera que con la decisión de no poner en marcha este banco de libros, «el equipo de gobierno está desvirtuando la voluntad de una persona que había realizado una importante donación al ayuntamiento para fines sociales, dinero con el que se iba a financiar esta iniciativa».

Este banco de libros contaba con una partida presupuestaria de 20.000 euros, con el objetivo de «abrir el abanico de la gente que podría recibir algún tipo de ayuda para este tema». Y es que Baílez se teme que el actual equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada haya decidido enterrar esta iniciativa «con el pretexto de que ya se subvencionan dentro del apartado de ayudas de emergencia. Pero a través de estas, con un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Junta lo que se da son becas a familias prácticamente en riesgo de exclusión social, y ese no era el objetivo del banco de libros».

Según la portavoz de USE-Bierzo en materia de Educación, las ayudas están destinadas para «esas familias que no tienen derecho a esa compensación pero que se encuentran con este inconveniente económico por no tener ingresos por encima de la media».

El proyecto de banco de libros implicaba tanto al Ayuntamiento como a particulares quienes también realizarían donaciones.

tracking