Diario de León

La IGP del pimiento inicia la campaña con una semana de retraso y once altas

El Consejo estima que este fin de semana estarán plantadas el 90% de las hectáreas productoras

Un agricultor planta plantones de pimiento en el Bierzo, en una imagen de archivo. DL

Un agricultor planta plantones de pimiento en el Bierzo, en una imagen de archivo. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

maría carro | ponferrada

Llega con cierto retraso pero las previsiones son buenas a tenor del número de nuevos agricultores que han apostado este año por la producción de pimiento para su transformación en alguna de las industrias encargadas de su asado en la comarca. Las condiciones climatológicas adversas registradas han retrasado entre 6 y 8 días la plantación de los plantones, pero el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Pimiento Asado estima que, si no cambia el tiempo, el fin de semana que se avecina estará plantado ya el 90% y la campaña comenzará sin mayores contratiempos y con la previsión de aumentar considerablemente la producción, dado que este año se han sumado a la actividad once nuevos agricultores, en su mayoría de los municipios de Carracedelo, Cacabelos y Camponaraya,

«La tierra está mojada debido a la lluvia y en muchos sitios ha habido que volver a levantarla para oxigenarla de nuevo», explicó el presidente del Consejo Regulador de la IGP del Pimiento Asado, Pedro García, quien explicó que es difícil conocer el número de plantones que, finalmente, van a plantarse, la cifra parte de un mínimo de 130.000 plantas, que son las que ha distribuido el consejo entre los productores que así lo han solicitado. Bien es cierto que la mayoría de ellos gestionan sus propios semilleros, por lo que la cifra es muy más elevada.

En todo caso, los once nuevos agricultores elevan hasta casi cuarenta el número total de productores, ya que en la campaña anterior había sido 27. Ello, lógicamente, provocará un incremento de las hectáreas y de las parcelas. Aumento que, no obstante, no ha sido cuantificado todavía. «Si en vez de las 24 parcelas del año pasado, tenemos entre 30 y 35 estaremos más que satisfechos. Lo importante es que la gente joven se anime a volver al campo después de varios años de retroceso motivados, fundamentalmente, por el auge de la construcción», consideró García.

Si bien los tres ayuntamientos de mayor peso en la producción de pimiento son Carracedelo, Camponaraya y Cacabelos, el presidente del IGP destacó la incorporación, aunque tímida, de otros municipios. Con ello es más fácil conseguir duplicar la producción, que es el objetivo del Consejo Regulador y de las empresas transformadoras.

tracking