Diario de León

El mercado inmobiliario se estanca en Ponferrada tras crecer el 15%

La previsión del sector es que los precios de la vivienda suban un 3% en la ciudad.

Las inmobiliarias estiman que a partir de septiembre podría recuperarse el pulso de las ventas de pisos en la ciudad. L. DE LA MATA

Las inmobiliarias estiman que a partir de septiembre podría recuperarse el pulso de las ventas de pisos en la ciudad. L. DE LA MATA

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Raúl ramos | ponferrada

Mientras que en el último lustro había descendido progresivamente la venta de viviendas en Ponferrada, el mercado inmobiliario inició el año con un repunte en las transacciones y un crecimiento del 15 por ciento en comparación al año pasado. No obstante, la tendencia se ha detenido en verano. «Ahora el mercado está más estancado, pero a partir de septiembre pensamos que seguirá subiendo», apuntó el responsable de una de las inmobiliarias consultadas con sede en la capital berciana. En cuanto a los precios, las previsiones de las inmobiliarias son que en 2017 suban, por lo que ahora es una buena oportunidad para comprar.

Según el sector, la causa principal del aumento es que «los bancos, en este momento, levantan la mano en cuanto a la financiación de la gente joven», mientras que «hace dos años daban hipotecas casi sólo a los funcionarios», es decir, a personas con una situación laboral muy estable.

Actualmente, «con la creación de empleo se genera movimiento en los demás mercados» y esto beneficia al sector inmobiliario, tal y como destacó Jesús Sandoval, empleado de una de las empresas de la capital berciana consultadas.

Por otro lado, el gerente de otra inmobiliaria, Pablo Moreno, señala cómo se mueve el mercado en las distintas áreas de la ciudad, explicando que «la zona puntera es La Rosaleda», pero que tampoco «podemos despreciar la zona centro». Sin embargo —añadió— «los demandantes piden primordialmente La Rosaleda y un piso de noventa metros cuadrados cuesta unos 112.000 euros».

Gonzalo García, responsable de otra de las empresas del sector inmobiliario, incidió en que «este año empezó bien, pero por la indefinición política nacional el mercado se ha estancado». Ahora bien, sobre el panorama actual de los precios enfatizó que «en la periferia ponferradina siguen bajando, al haber poca demanda, pero en Aldama y La Rosaleda ya han tocado fondo y la situación se recupera».

Así mismo, aprecia que «hay promotores que quieren vender en la zona centro y alta de la ciudad con precios como los que había en los años de la burbuja, pero el mercado demandante está dispuesto a pagar sólo 1.500 euros por el metro cuadrado» en estos lugares, mientras que a principios del 2000 se pagaba en estas zonas entre 2.300 y 3.000 euros por el metro cuadrado.

tracking