Diario de León

La Junta descarta cambios en los menús de los comedores escolares

«No es posible» modificar el contrato y defiende la seguridad alimentaria del cátering frío

Padres y alumnos del colegio Jesús Maestro, en la protesta de la semana pasada. L. DE LA MATA

Padres y alumnos del colegio Jesús Maestro, en la protesta de la semana pasada. L. DE LA MATA

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

C. FIDALGO | PONFERRADA

«No hay otra posibilidad». Es la repuesta que ayer ofreció la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León para recalcar que la administración no puede prescindir del servicio de cátering frío que se sirve a los alumnos de los colegios Jesús Maestro y Compostilla de Ponferrada. Fuentes de la administración recordaron que la Consejería está obligada a respetar la concesión del servicio y que elaborar los alimentos frescos en los propios colegios, como han llegado a proponer los padres de alumnos, obligaría a los centros a contar con unas instalaciones que cumplan con todos los requisitos sanitarios y con las que no siempre cuentan. La Consejería insistió en que el sistema de cátering —en el caso de los colegios Jesús Maestro y Compostilla es en frío, con alimentos ya cocinados y calentados— es que mayor garantías ofrece de seguridad alimentaria.

La Consejería también negó de nuevo que haya escasez de alimentos en los comedores escolares de los dos centros cuando algunos alumnos se apuntan esporádicamente al servicio. Y pusieron como prueba la asistencia media al comedor escolar de Compostilla, de 36 alumnos, que sube a 38 en los de mayor afluencia, según los datos de las últimas semanas.

Los padres del Jesús Maestro, que enviaron sus primeros escritos de queja a la Dirección Provincial y a la Consejería de Educación ya en junio del año pasado, y los de Compostilla, que se han unido a las quejas, dudan, sin embargo, de la calidad de una comida que puede haberse cocinado hasta tres meses antes de servirse y que se calienta en envases de plástico que abrirían la puerta a una posible transferencia de agentes químicos. «Recordamos que comen 179 comidas envasadas y recalentadas en plástico, no una ni dos, sino hasta tres veces. Esto si se multiplica por nueve años que pueden estar en la escuela pública son muchos», escribía ayer la asociación de madres y padres del colegio Jesús Maestro, convencida de que el de los comedores escolares «es un tema muy grave, que no se soluciona publicando encuestas realizadas a familias desinformadas», en respuesta las estadísticas esgrimidas por la Junta sobre el elevado porcentaje de padres que en Castilla y León están satisfechos con el servicio.

tracking