Diario de León

Ponferrada amueblará el Castillo con un programa de empleo de 116.000 €

Estrena la reforma de la calle Estafeta y destinará 151.00 euros a arreglar la travesía Hospital

La calle Estafeta, en el barrio de San Andrés, cuenta con un nuevo firme. ANA F. BARREDO

La calle Estafeta, en el barrio de San Andrés, cuenta con un nuevo firme. ANA F. BARREDO

Publicado por
C. F. C. | PONFERRADA
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Un programa de formación y empleo con un presupuesto de 116.000 euros servirá para que en los próximos seis meses una docena de alumnos de la escuela taller de Ponferrada se encarguen de fabricar mobiliario de estilo medieval para el Castillo. Así lo anunciaron ayer la alcaldesa, Gloria Fernández Merayo, y la presidenta del Institituto Municipal de Formación y Empleo, Rosa Luna, de quien dependen los programas mixtos de formación y empleo, en el transcurso de la presentación de las reforma de la calle Estafeta, en el barrio de San Andrés de Ponferrada, donde una inversión de 212.000 euros aportados en su mayor parte por la Junta de Castilla y León en otro plan similar y también con fondos propios del Ayuntamiento ha servido para mejorar el aspecto y el saneamiento de uno de los viales más deteriorados de la zona alta de la ciudad, que desemboca en la propia fortaleza medieval.

Los alumnos del programa mixto de formación y empleo Castillo I se dedicarán a realizar reproducciones de mobiliario medieval para «vestir al castillo», afirmó Merayo, que recordó la necesidad de que el monumento cuente con muebles en sus estancias en un momento en que ya se cuenta con fondos para recuperar el llamado Castillo Viejo, la zona de la fortaleza donde hasta ahora no se había invertido. Luna, por su parte, resaltó el papel del personal del Imfe y los alumnos de los talleres en los tres proyectos y mostró su satisfacción porque el mobiliario ayude a «poner el castillo en valor». Además del mobiliario, los aprendices de carpintería también construirán vitrinas y paneles expositores. El Ayuntamiento aporta 14.000 de los 116.000 euros.

El Ayuntamiento de Ponferrada también destinará 195.000 euros, con 151 euros procedentes del programa de formación y empleo Matinot I y 43.000 euros del fondo de la concesionaria del agua Aquona para urbanizar la Travesía Hospital de Ponferrada. Aquona se encargará de ejecutar las obras de abastecimiento y saneamiento. Las obras arrancarán una vez que se terminen los trabajos en marcha en la plaza de Las Mimosas.

Merayo y Luna presentaron ayer la urbanización de la calle Estafeta, una de las promesas, recordó la alcaldesa, que le hizo al presidente de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo, Emiliano Ruberte. La alcaldesa recordó que la calle Estafeta se encontraba llena de charcos y socavones que incluso dificultaban el acceso a su casa a una vecina con poca movilidad, de ahí su satisfacción por la inversión en el vial.

tracking